Nietzsche afirmó “mi filosofía es platonismo al revés”. Por tanto, Platón será el filósofo al que Nietzsche critica como, en general, critica toda la filosofía racionalista y dualista por considerarla metafísica. Nietzsche, filósofo del periodo de la filosofía contemporánea, pertenece
Descartes: Duda Metódica y Cogito Ergo Sum La estructura del sistema metafísico cartesiano (la raíz del árbol de las ciencias) se corresponde con la división de lo real en tres substancias: el yo o la sustancia pensante, Dios o la sustancia perfecta e infinita, y el mundo o la sustanc
Crítica a la Tradición Occidental Lo Apolíneo y lo Dionisíaco Lo apolíneo y lo dionisíaco son los dos principios que componen la realidad y la vida. Están representados en la tragedia griega como Apolo, el dios de la luz y la razón, y Dionisio, el dios del vino y la voluntad irraciona
Friedrich Nietzsche 1. El Vitalismo Nietzsche considera la vida como valor fundamental, y desde ella se debe juzgar todo. En El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música (1872) establece la distinción entre voluntad y representación. La voluntad no genera un sufrimiento qu
Clasificación de las Ciencias Según Aristóteles, existen tres grupos principales de ciencias: Especulativas: Buscan el conocimiento teórico de la realidad. Prácticas: Se ocupan de la acción humana individual o social para alcanzar un fin. Poéticas: Se centran en la producción de cosas
La Política La sociabilidad brota de la misma esencia del ser humano. Aristóteles observó que existen tres niveles de comunidad social: La familia, a la que se pertenece por nacimiento. La aldea, reunión de familias. La polis o ciudad-estado, que es una agrupación de aldeas organizada
El Pensamiento Cartesiano 2.C. El Objetivo Último del Pensamiento El objetivo último del pensamiento de Descartes es fundamentar el conocimiento. Para ello, aplica la duda metódica a todos los saberes que no sean evidentes o no estén demostrados a partir de evidencias. Tras aplicar to
Contexto Histórico-Cultural del Siglo XIX El siglo XIX (conocido como el siglo de las revoluciones) fue un siglo de grandes transformaciones económicas, sociales y políticas. La Revolución Francesa de 1789 acabó con el Antiguo Régimen y transformó a toda Europa. En el terreno económic
El Pensamiento Filosófico de Platón Metafísica o Teoría de las Ideas La metafísica, o teoría de las ideas, es el núcleo del pensamiento filosófico de Platón. Esta teoría se basa en la tesis del dualismo, que postula la existencia de dos mundos: el sensible y el inteligible. El mundo s
Filosofía Kantiana: Los Ejes del Pensamiento La filosofía de Kant se centra en la crítica. Considera al sujeto cognoscente como objeto de análisis, capaz de ser cuestionado. Así como Copérnico revolucionó la astronomía al postular que la Tierra gira alrededor del Sol, Kant propone un