Contexto Histórico y Ascenso al Poder El 1 de abril de 1939, Franco declaró el fin de la Guerra Civil Española, dando inicio a una dictadura que se extendería hasta su muerte en 1975. El franquismo no se limitó al gobierno personal de Franco, sino que constituyó un sistema político-so
El Franquismo (1936-1975) El Ascenso de Franco y la Creación del Estado Franquista El régimen franquista comenzó el 1 de octubre de 1936 con la proclamación de Franco como Jefe de Estado y Generalísimo, y duró hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975. La creación del Estado Franquis
Ley de Responsabilidades Políticas (9 de febrero de 1939) Análisis de la Ley Artículo 1: Define los sujetos de aplicación de la ley (personas físicas y jurídicas) y delimita los delitos a las actividades realizadas entre el 1 de octubre de 1934 y el 18 de julio de 1936. La ley amplía
La Guerra Civil Española (1936-1939) Causas de la Guerra Civil La Guerra Civil Española fue un conflicto complejo con raíces profundas en la historia de España. Entre las causas principales se encuentran: Polarización política y social: La sociedad española estaba profundamente dividi
La Creación del Estado Franquista: Fundamentos Ideológicos y Apoyos Sociales Terminada la Guerra Civil, se estableció un sistema político basado en una dictadura personal: el franquismo, de tipo nacionalista, tradicionalista y católico. Franco reunió todos los poderes: Jefe del Estado
El régimen franquista LOS FUNDAMENTOS DEL FRANQUISMO Finalizada la Guerra Civil, la dictadura de Franco se basó en: No existía una constitución, sino que el Estado se rigió por unas Leyes Fundamentales. Franco controló todos los poderes y las Cortes tenían solo una función consultiva.
La Oposición a la Dictadura y la Crisis del Franquismo (1973-1975) La Oposición a la Dictadura: Principales Grupos y Evolución en el Tiempo La oposición a la dictadura franquista estaba dividida en diversos grupos ideológicos, tanto dentro como fuera de España. En algunos casos, estos
El Franquismo Con el fin de la guerra civil vinieron 40 años de dictadura que se caracterizaron por la figura de Franco, por la represión y el mantenimiento de la dualidad de vencedores y vencidos, por la ausencia de libertades y por un control férreo del país. En febrero de 1936, se
Discurso de Clara Campoamor sobre el Sufragio Femenino Naturaleza del Texto Fragmentos de los discursos de Clara Campoamor durante las sesiones del Congreso de los Diputados sobre el voto femenino en la nueva Constitución republicana (1931). Fuente primaria, histórico-circunstancial,
Las Bases Sociales del Franquismo El Franquismo se sustentó en el apoyo de diversos grupos sociales que anhelaban la restauración de los valores tradicionales, el orden y la autoridad que consideraban desestabilizados durante la República: Pequeños y medianos propietarios rurales: Esp