Descartes y el Racionalismo vs. la Crítica Kantiana El Giro Racionalista de Descartes René Descartes marca el inicio del giro hacia el sujeto pensante en la filosofía moderna, buscando superar el dogmatismo característico del pensamiento medieval. Su objetivo es alcanzar una certeza a
Immanuel Kant: Figura Clave de la Ilustración Immanuel Kant (1724-1804) fue un influyente filósofo alemán de la Ilustración. Residió principalmente en Königsberg y fue un firme defensor de los ideales liberales, el pacifismo y la primacía de la razón. Conocido por su vida metódica y s
Contexto Histórico La Ilustración, desarrollada en el siglo XVIII, marcó la transición del Antiguo Régimen al nuevo orden basado en la razón, la libertad y la igualdad. La burguesía, impulsora del cambio, desafió la monarquía absoluta y el sistema estamental, desembocando en la Revolu
Kant 1. La teoría kantiana del conocimiento Veamos de forma más precisa cuál es la propuesta de Kant. Éste se propone analizar las condiciones que hacen posible el conocimiento, es decir, se trata de un análisis de las facultades que nos permiten conocer la realidad y la forma en que
Immanuel Kant: Biografía y Obras Immanuel Kant vivió toda su vida en Königsberg (antigua Prusia). Fue profesor en la Universidad de Königsberg y su pensamiento, influenciado por el Racionalismo y el Empirismo, lo convirtió en uno de los filósofos más importantes del siglo XVIII. Defen
Explorando la Epistemología Kantiana Kant se centra en los límites del conocimiento y su impacto en la validez científica. Retoma el giro gnoseológico de Descartes, justificando el conocimiento por su validez interna antes de abordar la realidad. Rechaza la postura de Hume, buscando l
Teoría del Conocimiento de Kant: Crítica de la Razón Pura Introducción a Kant y su Contexto Immanuel Kant, filósofo alemán, dedicó su vida al estudio y la reflexión. Su rutina metódica era legendaria. Se le considera uno de los filósofos más influyentes de la historia, gracias a su sí
Filosofía Kantiana: Los Ejes del Pensamiento La filosofía de Kant se centra en la crítica. Considera al sujeto cognoscente como objeto de análisis, capaz de ser cuestionado. Así como Copérnico revolucionó la astronomía al postular que la Tierra gira alrededor del Sol, Kant propone un
El Siglo XVIII: Transformaciones y Crisis El siglo XVIII se divide en dos mitades: a partir de 1750, cuando Kant alcanza su madurez y comienzan las profundas transformaciones que cambiarán el panorama de Europa. Demografía y Economía La población pasó de 100-120 millones en 1700 a 180
Kant es uno de los filósofos más importantes en la historia de la filosofía y el primer representante del criticismo. Kant se desarrolló junto a una revolución científica entre los siglos XVI y XVII, en la cual se produjeron grandes cambios dentro de la filosofía; sobre todo, dentro e