Concepto del Proyecto de Centro El Proyecto de Centro es el instrumento para la planificación a medio plazo que enumera y define las notas de identidad del mismo, establece el marco de referencia global y los planteamientos educativos que lo definen y distinguen, formula las finalidad
Fases del Proceso de Intervención en Casos Prácticos 1. La Demanda Identificación: Puede ser mínima, externa, individual o interna. Clarificación: Identificar si es explícita o implícita. Conocimiento: Determinar quiénes la conocen y quiénes no. Contexto: Evaluar el grado de crisis, l
La Formación del Profesorado: Su Acceso a la Docencia En la formación del profesorado podemos distinguir dos etapas claramente separadas por la creación de las escuelas normales: una primera etapa de formación no institucionalizada y una segunda etapa de formación institucionalizada e
Áreas de Intervención y Principios del Desarrollo Comunitario Objetivos por Áreas de Intervención Alojamiento: Promover el acceso a un alojamiento de calidad normalizada para la población gitana, erradicando el chabolismo, facilitando realojamientos, incrementando la oferta de viviend
El Ecualizador: De Fundacional a Transformacional De Fundacional a Transformacional Lo fundacional es la presentación de maneras que ayuden a edificar cimientos sólidos para la comprensión de información nueva. Lo transformacional son conocimientos viejos con los que conectar. Cuando
Evaluación de Proyectos Educativos: Aproximaciones Teóricas 1. Definición y Propósito de la Evaluación Según Utac, la evaluación es “la recogida y análisis sistemático de toda aquella información para determinar el valor o mérito de las acciones realizadas en la fase de ejecución”, lo
El Concilio y sus Documentos Un concilio es una reunión de todos los obispos del mundo, convocada por el Papa. El último fue el Concilio Vaticano II, en la década de 1960, que duró de 3 a 4 años. Un concilio se convoca para abordar temas importantes a nivel de la Iglesia Universal. So
Informe de resultados Destinado a resumir la información obtenida en una investigación macro. Debe definir el destinatario, el contexto destinatarios a los que va dirigido, ya que condiciona el tipo de informe. Posible formato (portada, índice, resumen, cuerpo del informe y resultados