Fascismo y Nazismo Definición y características comunes Tanto el nazismo como el fascismo fueron movimientos políticos que surgieron como respuesta al rechazo de valores como la Ilustración, el racionalismo, la democracia y el pluralismo político. Ambos se caracterizaron por: Populism
El establecimiento de Alfonso XII como rey y el funcionamiento del sistema canovista: la Restauración En 1870, Isabel II cede sus derechos dinásticos a su hijo Alfonso. Cánovas del Castillo será quien reclame en España la corona para la dinastía borbónica. En diciembre de 1874 el gene
La Población Gallega en la Edad Moderna 1. Características Generales La demografía en la Edad Moderna se centra más en aspectos sociales que en la demografía en sentido estricto. El esquema tradicional de expansión en el siglo XVI, crisis en el XVII y recuperación en el XVIII ha sido
Regimen demografico hasta XX El régimen demográfico antiguo se mantuvo en España hasta principios del siglo XX. Se caracteriza por altas tasas de natalidad y de mortalidad, y por un crecimiento natural bajo. La natalidad presentaba valores elevados debido a dos causas principales: el
1. Discursos sobre la Sociedad de la Información Existen diferentes perspectivas sobre la sociedad de la información: Discurso mercantilista: La sociedad de la información es un mercado con gran potencial de crecimiento económico gracias a las tecnologías digitales. Discurso crítico-p
Los contratos constituyen la fuente más importante de obligaciones. A través de ellos, incorporamos a nuestro patrimonio la mayoría de los bienes y deudas que lo componen: Compraventa (propiedades) Transporte (traslado) Locación (préstamos) Trabajo (necesidades) Locación de obra o ser
Miguel Hernández nació en el seno de una modesta familia de tratantes de ganado, el 30 de octubre de 1910, en Orihuela. La vida y la obra de Miguel Hernández, trágicamente truncadas por las secuelas de la guerra, sirven de puente entre dos etapas de la poesía española. Por una parte,
1º) Que relación crees que puede existir entre niveles y tendencias de los salarios y desarrollo económico(Allén pag:27-28): Los salarios bajos repercuten en el bienestar social y en el desarrollo económico porque solo permiten la subsistencia y ello sisgnifica que tienen menos salud,