Delitos contra la Integridad y la Persona Integridad Moral Comete este delito quien realice sobre otro un trato degradante o menoscabo de su integridad moral. Se incluyen: Actos hostiles o humillantes dentro del ámbito laboral, prevaliéndose de una posición de superioridad (acoso labo
El Funcionalismo De entre las corrientes funcionalistas que surgen a partir de los años sesenta, es de destacar, en cuanto supone una nueva manera de fundamentar el sistema penal, el modelo funcionalista de Derecho penal propuesto en Alemania por **Jakobs**. La aplicación de la teoría
1. El Hecho Ilícito y la Tipicidad Penal 1.1. Tipicidad: Vertiente Objetiva Javier, Gerardo y Francisco, como ha sido probado y declarado, el día 8 de noviembre a las 11:00 horas, actuando como miembros del piquete informativo del Convenio de la Panadería, compuesto por más de 50 pers
Introducción a la Teoría del Delito La Teoría del Delito se aborda desde dos perspectivas: Formal: Toda acción u omisión prevista como punible por la ley. Material: Toda acción u omisión típica, antijurídica y culpable. Teorías del Delito Bipartita: Considera dos elementos en el delit
El Positivismo: Fundamentos Filosóficos El Positivismo es una corriente filosófica que postula el progreso indefinido de la humanidad a través de la Ciencia y del método empírico, considerado el único válido y legítimo para conocer. Rechaza toda especulación metafísica, ya que hay que
El Derecho Penal: Fundamentos, Principios y Límites El Derecho Penal como Medio de Control Social El Derecho Penal es un medio de control social. Existen, básicamente, dos medios de control social: Formal Informal Los medios de control social buscan evitar determinados comportamientos
Introducción al Delito de Asesinato El asesinato se encuentra clasificado dentro de los delitos contra la vida humana independiente. El término «asesinato» en nuestro Código Penal se emplea en un sentido amplio, equivalente a la muerte de un ser humano a manos de otro. El Bien Jurídic
Elementos del Tipo Penal: Una Visión Detallada El tipo penal se compone de diversos elementos que permiten configurar la conducta delictiva. Estos se clasifican en: Clasificación de los Elementos del Tipo Penal Descriptivos: Son aquellos que utilizan términos de uso común y que cualqu
Crítica a la Prevención General Se critica el criterio de la prevención general debido a que rebaja al individuo a la condición de mero instrumento para la consecución de objetivos sociales, degradando su dignidad. Esto se fundamenta en la injusticia de imponer a una persona una priva
Ámbito Temporal de la Ley Penal Este documento aborda la aplicación de la ley penal en el tiempo, un aspecto fundamental del Derecho Penal que determina cuándo y cómo una norma jurídica puede ser aplicada a un hecho delictivo. 1. Promulgación y Derogación de la Ley Penal Con arreglo a