I. Las Personas Jurídicas Sus elementos constitutivos son los siguientes: Pluralidad de sujetos, que pueden ser varias personas naturales o personas naturales asociadas con jurídicas o varias personas jurídicas que a su vez forman una nueva. Debe existir un fin o interés común a todos
La Posesión: Concepto y Regulación (Libro V CC, Arts. 430-466; CCC, 521ss) Definición de la Posesión El concepto de posesión no es puramente lógico. Cada ordenamiento jurídico puede abordar esta figura de manera particular. La palabra posesión se entiende en dos sentidos principales:
La Estructura de la Fianza Con el fiador y la relación del fiador con el deudor. La relación de la fianza siempre es accesoria. Según sea el tipo de fianza, el acreedor puede dirigirse solo contra el fiador cuando no pueda obtener el cumplimiento de la obligación del deudor (fianza su
Compendio de Nociones Esenciales de Derecho Civil <h3>1. Actos a Título Oneroso sin Consentimiento Conyugal</h3> <h4>Los actos a título oneroso realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro, en relación con bienes **comunes**, son un ejemplo de: **Anulabil
Derecho de Familia y Sucesiones Regímenes Económico-Matrimoniales Gananciales Régimen económico-matrimonial en el que se hacen comunes las ganancias obtenidas por cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio. Bienes Gananciales Procedentes de la actividad de los cónyuges: Proceden
La Compraventa: Elementos Esenciales Elementos Subjetivos El contrato de compraventa está sujeto a reglas de capacidad y prohibiciones para los sujetos implicados. Pueden obligarse mediante compraventa las personas autorizadas por el Código Civil (art. 1457 CC). No pueden prestar cons
La Cesión de Derechos en el Código Civil y Comercial 1. Transmisión de los Derechos: Principios Generales El artículo 398 del Código Civil y Comercial (CCyC) establece un principio general en materia de transmisión de derechos, ya sea por actos entre vivos o mortis causa, al disponer
Tema I: La Obligación y sus Clases 1. Concepto de Obligación y Derecho de Crédito La prestación (art. 1088 CC). Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC). Bienes inembargables (arts. 606 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil). 2. Fuentes de las Obligaciones (Ar
Elementos Esenciales de la Relación Obligatoria en Derecho Civil Toda obligación supone un vínculo jurídico que liga a un acreedor (crédito) con un deudor (deuda). El vínculo más habitual es el contrato, aunque también puede originarse en otras fuentes. El Código Civil regula diferent
Derechos Reales sobre Cosas Ajenas Usufructo Es un derecho real en virtud del cual un dueño entrega la facultad de usar y gozar de la cosa (al usufructuario) y a otro (al nudo propietario) la facultad de disponer de la cosa. Se constituye a través de un acto voluntario (condicional),