TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES 1. CONCEPTO TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES Hasta hace más o menos un quinquenio, el trabajador social se movía en cualquier espacio social donde hubiera conflictos, injusticias, necesidades, carencias, desigualdades, etc. A partir de la aceptac
Guerra Colonial y Crisis de 1898 España pasa a ser una potencia de segundo orden. A finales del siglo XIX, España se encontraba aislada internacionalmente. En este contexto perdemos Cuba, Puerto Rico y Filipinas. La Isla de Cuba: Un Objeto de Deseo La Isla de Cuba presentaba unas cual
La Distribución: Venta Minorista Los canales de marketing están formados por intermediarios (mayoristas y minoristas). Son conjuntos de organizaciones interdependientes o no, involucradas en el proceso de hacer que un producto esté disponible para su uso. La elección de los canales de
Conflicto de Límites entre Fincas: Ocupación y Usurpación El propietario de una finca ha modificado el límite con la finca colindante, ocupando una franja de ella. Mediante la ocupación, ha tomado posesión de un número determinado de metros cuadrados que eran propiedad de su vecino, a
Historia de la Educación: Un Recorrido desde la Antigüedad hasta la Modernidad ¿Quién fue un gran educador y cuáles fueron sus enseñanzas? Cristo fue un gran educador, popular y exitoso. Sus enseñanzas se relacionan esencialmente con la vida. ¿Qué menciona la educación patrística? Con
Justo a Tiempo (JIT): Un Nuevo Enfoque en la Dirección de Operaciones El método Justo a Tiempo (JIT) nace como un nuevo enfoque en la dirección de operaciones de la empresa. Este pretende que los clientes sean servidos en el momento preciso, exactamente en la cantidad requerida, con p
Evolución Histórica de la Economía Prehistoria Nómadas. Vivían de la caza, pesca y frutos silvestres. Lo que capturaban era para su subsistencia o manutención. No tenían ninguna acumulación de comida. Edad Antigua Se establecen viviendas y puntos sedentaristas, donde surgen las primer
Antecedentes de la Mercadotecnia en México En Tenochtitlan ya existían los “pochtecas” o comerciantes. En su obra “Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España”, Bernal Díaz del Castillo habla de los tianguis de Tlatelolco diciendo: “ . . . quedamos admirados de la multitud d
América Nuclear Ubicación: Entre Colombia y Chile Características: Tuvo un próspero desarrollo agrícola y tecnológico. Establecieron zonas de intercambio de bienes y de crecimiento. América Periférica Ubicación: El norte de Colombia, Panamá y Las Antillas Características: No tuvieron