Portada » Biología » Fecundación Humana: Descubre el Proceso y sus Etapas Esenciales
La fecundación o fertilización humana es el proceso de reconocimiento y fusión de las células sexuales masculina y femenina que tiene lugar durante la reproducción sexual. Cumple la función principal de originar el cigoto o huevo, es decir, la célula con la mitad de la carga cromosómica de cada padre, que luego dará lugar al embrión y posteriormente al feto.
El proceso de fecundación se desarrolla en varias fases secuenciales:
Al llegar al tracto reproductor femenino, los espermatozoides sufren una serie de cambios que los preparan para la fecundación. Estos cambios incluyen la pérdida de cubiertas proteicas y modificaciones en la permeabilidad de su membrana plasmática, volviéndolos aptos para la fertilización.
Esta reacción es desencadenada por estímulos de la zona pelúcida del óvulo y permite que el espermatozoide libere enzimas (como la acrosina) que lo ayudarán a penetrar dicha zona pelúcida.
La corona radiada, una capa de células que rodea al óvulo, es penetrada por el espermatozoide. Esto es posible gracias a la acción de enzimas liberadas durante la reacción acrosómica, específicamente la hialuronidasa, y al movimiento vigoroso de su flagelo (la cola).
La zona pelúcida, una capa protectora alrededor del óvulo, es atravesada por el espermatozoide, también con la ayuda de enzimas específicas.
Una vez que el espermatozoide ha penetrado la zona pelúcida, su membrana plasmática se fusiona con la membrana plasmática del óvulo. Este evento desencadena una serie de respuestas en el óvulo, que incluyen:
La fusión de membranas desencadena la activación completa del óvulo y la fusión de los materiales genéticos (pronúcleos) del espermatozoide y el óvulo, dando origen al cigoto.
De los 200 a 300 millones de espermatozoides liberados en la eyaculación, tan solo unos 200 a 500 conseguirán llegar a su destino en la trompa de Falopio y encontrarse con el óvulo, si la mujer se encuentra en sus días fértiles y ha habido ovulación. En ese caso, los espermatozoides se colocarán alrededor del óvulo e intentarán fecundarlo. Todo este proceso de la fecundación culmina con la formación del huevo o cigoto humano.
Además de todo esto, en la fecundación queda establecido si el futuro bebé será un niño o una niña en función de sus cromosomas sexuales: