Portada » Física » Fundamentos de Electricidad: Cargas, Circuitos y Leyes Clave
Cuando las cargas eléctricas son:
Coulomb fue el primero en intentar explicar los fenómenos eléctricos de un modo cuantitativo.
“La fuerza atractiva o repulsiva ejercida entre dos cargas eléctricas puntuales (concentradas en un punto) es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.”
La fuerza electrostática depende del medio en que estén situadas las cargas eléctricas.
Un cuerpo cargado modifica de alguna manera las propiedades del espacio que lo rodea, ya que ha creado a su alrededor un campo eléctrico, que será más intenso conforme nos aproximamos a la carga creadora.
Los electrones no se desplazan con la misma facilidad por los distintos materiales, ya que cada uno tiene una estructura atómica diferente.
Un circuito eléctrico es un sistema en el cual la corriente eléctrica que procede de un generador vuelve a este después de ser utilizada de algún modo. La corriente efectúa un recorrido cerrado.
Las cargas eléctricas pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Esta diferencia de potencial (ddp) (o voltaje o tensión) se mantiene con un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores…) que toma las cargas que llegan a un extremo y las impulsa hasta el otro. El generador proporciona la energía suficiente para que se produzca la corriente eléctrica.
Elemento | Símbolo | Elemento | Símbolo | |
---|---|---|---|---|
Conductor | Motor | |||
Generador de corriente continua | Generador | |||
Generador de corriente alterna | Amperímetro | |||
Receptor | Voltímetro | |||
Resistencia | ||||
Interruptor abierto | ||||
Interruptor cerrado |
F = K * Q1 * Q2 / R^2
V = R * I
(donde V es diferencia de potencial)I = V / R
y R = V / I
Rango | Intensidad de corriente (mA) | Efectos | Consecuencias |
---|---|---|---|
Primero | 2 | Ligero cosquilleo | Susto con movimientos incontrolados. |
10 | Entumecimiento. | Paralización de la respiración. | |
Hasta 25 | Aumento de la presión sanguínea. | Pérdida del conocimiento. | |
Segundo | 25 hasta 80 | Fuertes calambres musculares, convulsiones. | Náuseas, roturas de huesos, falta de oxígeno. |
Tercero | 80 hasta 5000 | Fibrilación ventricular. | Paro cardíaco y muerte. |
Cuarto | Más de 5000 | Quemaduras graves, paro cardíaco. | Muerte por quemaduras. |
I = Q / T
. Se mide con un amperímetro.“La resistencia de un conductor es el cociente entre la diferencia de potencial o voltaje que se le aplica y la intensidad de corriente que lo atraviesa.”
Un ohmio es la resistencia que opone un conductor al paso de la corriente, cuando, al aplicar a sus extremos una diferencia de potencial de un voltio, deja pasar una intensidad de corriente de un amperio.
Cuando las resistencias se disponen una a continuación de la otra a lo largo del mismo hilo conductor, formando una cadena.
VA – VB = (VA – VC) + (VC – VB)
.Req = R1 + R2 + ...