Alfabetización Digital: Clave en la Sociedad del Conocimiento La alfabetización digital emerge a finales del siglo XX con la expansión de Internet y la digitalización, transformando el concepto tradicional de alfabetización. Esta nueva forma de alfabetización desarrolla las capacidade
Los Jugadores de Cartas de Paul Cézanne Elementos Plásticos Se trata de un cuadro pintado al óleo con pinceladas breves de diferentes tonalidades, con ellas se va modelando el volumen de personas y objetos. En este cuadro predomina una paleta cálida. El personaje de la izquierda lleva
San Manuel Bueno, Mártir: Un Reflejo de la Generación del 98 Sinopsis de la Obra San Manuel Bueno, Mártir es una «nivola» escrita por Miguel de Unamuno. Considerada una de las obras más importantes de este autor, en ella destaca la gran influencia de los paisajes en el carácter de los
1. Los Condicionantes de la Actividad Agraria 1.1. Los Condicionantes Naturales El relieve: La topografía facilita o dificulta la práctica agrícola. La altitud sobre el nivel del mar modifica las condiciones de humedad y de temperatura. Las pendientes y desniveles afectan a la formaci
Dispraxia y Trastorno del Aprendizaje No Verbal: Impacto en el Desarrollo Infantil Tratamiento de la Dispraxia Si bien no hay cura para la dispraxia, hay intervenciones y terapias que pueden ayudar a los niños con esta condición. Estas incluyen: Terapia del habla y del lenguaje Terapi
Clima Oceánico El clima oceánico se caracteriza por sus precipitaciones abundantes y regulares y sus temperaturas suaves. Precipitaciones Abundantes y regulares: Más de 800 mm anuales, distribuidas a lo largo de todo el año. Máximo en invierno/otoño-invierno: Debido a la alta frecuenc
Legado Educativo de Simón Bolívar Bolívar fundó escuelas, liceos, colegios de ciencia y artes. En Guayaquil creó la escuela náutica, y en Bolivia una escuela para niños. Logros Educativos La tutoría del Estado sobre los colegios establecidos en la república según decreto de 1820. La c
La Segunda Guerra Mundial: El Conflicto Más Devastador del Siglo XX La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más brutal y devastador del siglo XX. La destrucción, crueldad y barbarie alcanzadas por las sociedades que lideraban el progreso del mundo sembraron dudas e incertidumbres s
Movimientos Literarios en Panamá: Un Recorrido Histórico El Romanticismo en Panamá Características: Individualismo, Irracionalismo, Idealización, Sufrimiento, Exotismo, Obsesión por la muerte, Contacto con la naturaleza. Características del Romanticismo en Panamá: Exaltación de los va