Humanización del Trabajo Concepto En los orígenes de la civilización, el trabajador estaba obligado a trabajar como forma de castigo, ya que se decía que el trabajo era una forma penosa y no estaba avalado por un fin económico, sino que el trabajador estaba obligado a hacerlo. Normalm
El Sistema de Medios en España: Políticas, Legislación y Principales Grupos Políticas de Comunicación Según Enrique Bustamante, las políticas de comunicación son acciones y omisiones de las instancias estatales de todo tipo que, de acuerdo a las concepciones y legitimaciones de cada s
El Modelo de Departamentos en la Gestión de Costes de Fabricación El modelo de departamentos busca optimizar la gestión de costes en los procesos de fabricación, superando las limitaciones de los métodos tradicionales basados en costes por actividades. Este modelo se centra en dos pas
Nutrición y Salud Heterótrofo: Se alimenta de sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos. Contrario: autótrofos. Satisfacer las necesidades nutricionales es… ingerir la cantidad media de nutrientes necesarios diarios para permitir el desarrollo del organismo, la renovación
Años 70: Transformaciones y Tensiones Internacionales Durante la década de 1970, la influencia de Estados Unidos sobre Europa, América y Asia aumentó. La ventaja de la Unión Soviética sobre Estados Unidos se hizo evidente. La competencia en la producción originó consecuencias política
Software Libre 1. Historia Entre los años 60 y 70 del siglo XX, el software no era considerado un producto, sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlos. En 1971, cuando la informát
Pueblos Prerromanos Los pueblos prerromanos fueron grupos culturales indígenas que habitaron la Península Ibérica durante la Edad del Hierro (primer milenio a.C.), antes de la llegada de los romanos en el 218 a.C. Pueden diferenciarse dos áreas: la ibérica y la indoeuropea o celta. La
Lenguaje y Comunicación En realidad, todos estamos rodeados en un mundo de señales que comunican algo: el despertador, el saludo de un vecino, tres tenedores en un restaurante. A través de estas señales, participamos en el proceso comunicativo. Elementos de la Comunicación Emisor: Emi
1. Coeficiente de Seguridad para Acciones Variables en Situaciones Favorables ¿Por qué el coeficiente de seguridad para acciones variables es cero en situaciones favorables? En situaciones favorables, el coeficiente de seguridad para acciones variables es cero porque la carga puede es