Junio 2016 Con los datos del documento nº 1, realice un gráfico lineal sobre la evolución reciente de la esperanza de vida en España, diferenciando hombres y mujeres. Razone la evolución y diferencias que se observan en el gráfico resultante El alumno deberá explicar que la esperanza
La fundaciónTécnicas y recursos dramatic/Efectos de inmersión. Son recursos teatrales frecuentes en la obra de Buero.La inversión supone la identificación del espectador con el personaje. Los espectadores ven lo que ve la mente trastornada de Tomas(sitúan en el salón confortable fund
GEN27: CARACT Conjunto de escritores españoles, fundamentalmente poetas, que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927, con motivo del homenaje a Luis de Góngora dentro de la «Edad de Plata» de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción dura
SECANO: Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben ninguna aportación artificial de agua, de manera que dependen exclusivamente del agua de lluvia. REGADÍO: Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo.
–Los años cuarenta se caracterizan por la continuidad antes de la guerra, especialmente al drama burgués al estilo de Benavente, Este teatro es cultivado por autores como Pemán, Calvo Sotelo o Luca de Tena, afines a las convenciones y sin problemas con la censura. Teatro de humo
TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA I. LA ÉPOCA MICÉNICA Http://clio.Rediris.Es/clionet/fichas/minos_micenica.Htm Ocupa desde el 1600 al 1150 a. C. Núcleos importantes: Micenas, Pilos, Tebas y Tirinto. Carácterísticas: 1. Enterramientos como manifestación de estatus social. Aparece el tholos (e
3.-EL CINQUECENTO Y LA CRISIS DEL MANIERISMO EN Italia El nombre de Cinqueccento alude al segundo ciclo del Renacimiento en Italia durante el Siglo XVI. Durante el primer tercio de siglo se mantienen ciertas carácterísticas del Cuatrocento, especialmente el gusto por las formas clásic
Carácterísticas generales de los sofistas Para comprender el pensamiento sofista debemos empezar explicando cómo fue el crecimiento de Atenas. Estamos situados en el siglo V a.C y Atenas es la polis más importante del mundo griego por su gran desarrollo político , cultural y social .
A) LA ESCUELA HISTÓRICA Y SUS ANTECEDENTES: En el ámbito jurídico existen precedentes de las ideas de La escuela histórica en la obra de filósofos como Vico, Leibniz, Montesquieu, e incluso en la tradición del Common Law inglés. Los precedentes filosóficos más profundos del historicis