TEMA 7: EL TEATRO ESPAÑOL A PARTIR DE 1939: Antonio BUERO VALLEJO: El teatro durante la posguerra (década de 1940) Tras la Guerra Civil la escena española había perdido a sus autores mas innovadores. En España las duras condiciones materiales y políticas condicionan el tipo de teatro
Sustancias inorgánicas: Están en los seres vivos y en los que no tienen vida y son: Agua: que regula los procesos que ocurren en el organismo y disuelve todas las sustancias y sales minerales: contribuyen a regular los procesos vitales y mantienen el equilibrio en nuestro organismo. S
Pruebas De la bioquímica se basa en la comparación de organismos diferentes A nivel molecular. Por ejemplo, en hormonas provinientes de los Fluidos corporales se ve similitud en la composición química en Especies emparentadas, como insulina que en el cerdo y buey sirve por Igual y en
Tema 5 1.¿Cómo se conoce el periodo histórico que va de 1868 a 1874? El Sexenio democrático /Explique por qué Se llama así. Porque se implanta el sufragio universal y se plantea la Necesidad de realizar reformas sociales y reconocer derechos / ¿Para quienes Fue una gran frustración? P
Definición de patrón disfuncional y los 11 patrones: El patrón disfuncional describe una serie de comportamientos que no están de acuerdo con las normas o la salud del cliente. 1.Percepción (Manejo de la Salud) 2.Nutricional (Metabólico) 3.Eliminación 4.Actividad (Ejercicio) 5.Reposo
Guba (1990): 4 paradigmas. Respuesta a preguntas, en 3 niveles: Los paradigmas responden a 3 supuestos básicos Ontológico: Corresponde a la creencia que tiene el investigador de la realidad Epistemológico: Relación entre el investigador y lo investigado, de la base del fundamento en
REDACCIONES Redacción 1 y 2: ANÁLISIS TRASCENDENTAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS CONDICIONES En esta redacción vamos a tratar el análisis trascendental del conocimiento científico y sus condiciones. Para ello hemos de saber que Kant no sabe como saber si la metafísica es un cono
Antecedentes, inicio Y evolución del TS en España (finales del S.XIX-1975).– Al afirmar que el TS es una constitución social queremos decir que nace cuando la sociedad, por medio de sus poderes Públicos, en su búsqueda de respuestas a las necesidades/problemas sociales, lo Reconoce,
Tema 8. La Restauración del Antiguo Régimen. En Diciembre de 1813 se firmaba el Tratado de Valençay, por el que Napoleón reconocía a Fernando VII como Rey de España y se ponía fin a la guerra Franco-española. Mientras tanto, las Cortes abandonaban Cádiz y se establecían en Madrid, esp