La Equidad La equidad debe ponderarse en la aplicación de las normas, aunque las resoluciones de los Tribunales solo podrán basarse exclusivamente en ella cuando la ley lo permita expresamente (art. 3.2 CC). Elementos para lograr una aplicación de las normas sensible a las particulari
Gestión de la Recepción de Pedidos La entrega en recepción de pedidos La entrega de la mercancía es un paso fundamental del proceso de compraventa y debe efectuarse de acuerdo con las condiciones establecidas en el contrato de compraventa. Los documentos de recepción Durante la transf
Concepto y funciones de la autorregulación Los medios de comunicación tienen cada día más influencia en nuestra sociedad. Por ello, sus consecuencias pueden ser muy positivas, aunque un mal uso puede beneficiar a unos pero perjudicar a otros. Hay que tener en cuenta que los medios de
Historia Tradicional vs. Nueva Historia Historia tradicional: Un individuo narra los hechos políticos y militares en una secuencia lineal o cronológica, sin análisis ni consideración del contexto social, las causas y consecuencias que produjeron dichos acontecimientos. Características
Información general sobre la escritora y la edición del cuento Autora: María Inés Silva Vila (1926-1991), narradora, cuentista, cronista y crítica uruguaya. Edición: Publicado por primera vez en su libro «La mano de nieve» (1951) y republicado en «Felicidad otras tristezas» (1964). Es
Definición de Conceptos Proyecto Educativo de Centro (PEC) El PEC es el primer documento de planificación de un centro educativo. Es a largo plazo, no rígido y está sujeto a cambios legislativos y a las demandas sociales del entorno. Reglamento Interno Documento que establece la actua
El Objeto de la Lógica Lógica y argumentación Es una ciencia formal y fáctica, que tiene forma o estructura de un razonamiento. – Cabe destacar que ciencia fáctica se refiere a una ciencia que tienen el fin de comprender los hechos, es decir, crear una representación mental o ar
Causas de la Conquista Los intereses geoestratégicos y el enfrentamiento por el dominio del Mediterráneo occidental con Cartago impulsaron a Roma a iniciar la conquista de Hispania, un territorio que, además, podía facilitar numerosos recursos agrarios y mineros. Fases de la Conquista
El Modelo Malthusiano El «modelo maltusiano» es una teoría económica desarrollada por Thomas Robert Malthus en su obra «Ensayo sobre el principio de la población» publicada en 1798. Este modelo se vincula principalmente al periodo preindustrial y sugiere que en las sociedades agrícola