Evolución Fonética del Latín al Romance Este apartado explora la transformación fonética de palabras latinas clave, ilustrando los procesos que dieron origen a sus equivalentes patrimoniales en lenguas romances y sus cultismos. APERIRE Apócope de la vocal ‘-e’ final. Sínco
Frases y Expresiones Latinas Comunes agenda: las cosas que se tienen que hacer annus horribilis: año terrible ante meridiem: antes del mediodía a priori: con anterioridad a posteriori: con posterioridad aurea mediocritas: dorada medianía, término medio ave: hola ave, Caesar, morituri
Extractos Clave de la Historia Romana Estos pasajes, inspirados en textos latinos clásicos, ofrecen una visión concisa de momentos cruciales en la historia de Roma, desde su fundación hasta el fin de la República. 1.2 Condita Civitate: Fundación de Roma y Rómulo Fundada la ciudad, a l
La Construcción de la Lengua: La Aparición de las Lenguas Románicas La aparición de las lenguas románicas fue lenta y progresiva. En el siglo III a. C. llegan los romanos a la península ibérica, cuya lengua era el latín, produciéndose así la romanización. En el latín se distinguía ent
Conceptos Clave del Lenguaje Lenguaje: capacidad, localizada en el cerebro, que tiene el ser humano y que le permite comunicarse y expresar pensamientos. Lengua: sistema estructurado de signos verbales compartido por una comunidad de hablantes. Ejemplos: castellano, ruso, rumano, fran
La Evolución del Latín al Romance: Cambios Sintácticos y Morfológicos El Infinitivo 1) Se ha ampliado mucho el uso del infinitivo presente. Se refuerza el valor de sustantivo en lugar del supino y el gerundio: en latín clásico amatum, amandum; y en el latín vulgar amare. La ampliación
Sustrato, Superestrato y Adstrato Sustrato: Elemento lingüístico prerromano que influyó en el latín y que se ha conservado en catalán. Superestrato: Elemento lingüístico posterior a la romanización incorporado a la lengua catalana. Adstrato: Influencia entre dos o más lenguas por moti
El Statuto Real de 1834: Aprobado por María Cristina de Nápoles, en calidad de Regente. No era una constitución sino una carta otorgada (parecido a una constitución pero sin el principio de soberanía nacional), se centraba en la reforma de las Cortes, que pasaron a ser bicamerales. Pa
Lexicología Latina LEXICOS DEL LATIN: voces patrimoniales. Son aquellas que están en la lengua desde su origen y han experimentado una evolución fonética a partir del latín vulgar hasta la actualidad: petra > piedra – Cultismos. Después de que el latín dejara de usarse como l
Urbs Roma Los latinos fundaron Roma en Lacio. Roma nació a mediados del siglo VIII a.C. a orillas del río Tíber. Rómulo, el primer rey, fundó Roma cuadrada y el sexto rey de Roma, Servio Tulio, amplió la ciudad, las siete colinas. Una situación estratégica – A orillas del río Tí