**Cronología de los Acontecimientos Previo a la Primera Guerra Mundial** **1890-1914** 1890: Caída de Bismarck. 1892: Inicio del reinado de Nicolás II. Rebelión de Kronstadt. 1898: Fundación del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso. 1904: Entente Cordiale. 1905: Domingo sangriento. 190
Constitución de 1934 Forma de Gobierno Reafirmación de la fórmula republicano-democrática y neutral en materia religiosa. Derechos y Ciudadanía Ampliación del cuerpo electoral mediante la fácil naturalización de extranjeros. Reconocimiento de los derechos políticos de la mujer, establ
¿Qué haría usted si el tercer maquinista telefonea al puente y le dice que un engrasador se ha caído y se ha roto una pierna? Efectuaré una rápida inspección alrededor del buque para asegurarme de que el buque no está en peligro. Después informaré al Capitán y alertaré al jefe del equ
Trastornos Neurocognitivos Atención compleja: Atención continua Atención dividida Atención selectiva Velocidad de procesado Función ejecutiva: Planificación Toma de decisiones Memoria de trabajo Respuesta a la retroinformación o corrección de errores Inhibición/ hábitos predominantes
La Escucha Activa 1. Saber Escuchar Importancia de saber escuchar La comunicación es un proceso bidireccional. Una parte importante y difícil de todo el proceso comunicativo es saber escuchar. La forma de escuchar expresa la interrelación y la capacidad de generar relaciones con los d
Protector Solar UVA: Pigmentación inmediata y bajo poder eritematógeno. UVB: Bronceado, causa eritema actínico y engrosa la epidermis. Eusolex: Filtro UVA/UVB mineral inorgánico. Puntos críticos: No alergénico, producto estable (debe durar todo el tiempo que el producto esté en uso),
Sistemas de Calidad en la Gestión Educativa Los sistemas de calidad cuentan con la implementación de una serie de sistemas con indicadores, herramientas de medición, que permiten chequear las potenciales desviaciones del servicio y que facilitan la toma de decisiones, ya sea de manera
Jorge Luis Borges Un sueño En un desierto El cautivo En Junín Tema: Sentimientos de reencuentro P1 Género: narración / Personajes: redondos (evolucionan) Subgénero: novela P2 Modo textual principal: narrativa / narrador testigo (“yo quería saber”) Secundario: descriptiva Personajes: r
El texto argumentativo Mediante este tipo de textos defendemos o rechazamos, aportando razones diversas, alguna idea, proyecto o pensamiento. El emisor usa esta forma discursiva para intentar convencer al receptor y utiliza para ello distintos argumentos. Cuando argumentamos tratamos