EL Modernismo Y LA GENERACIÓN DEL 98 EL Modernismo 1. Contexto histórico y definición La literatura del Modernismo se desarrolla en un contexto histórico complejo. España pierde las últimas colonias, que son Cuba, Puerto Rico y Filipinas, lo que se conoce como el desastre del 98. A fi
Tiempo libre es todo aquel tiempo que no dedicamos al trabajo (o los estudios). Sin embargo, aparte de esa ocupación solemos tener otras “obligaciones” que también hay que excluir del tiempo libre el tiempo ocupado se divide de la siguiente manera: OBLIGACIONES PROFESIONALES –
EXPERIMENTOS DE THORNDIKE Y CAJAS DE SKINNER. Se trata de conductas activas: el sujeto no se limita a reaccionar, sino que, para aprender, debe actuar o utilizar su conducta instrumentalmente. Edward Thorndike: un animal hambriento (un gato) era colocado dentro de una jaula, con el al
Conocer: conocer es una actividad que tiene como objetivo aprehender(apropiarse) un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir con los demás.Es una actividad bipolar ya que podemos diferenciar dos polos, el sujeto que es el que conoce y aporta sentido
TEMA 3: TERAPIA INTERGENERACIONAL DE BOWEN.ORÍGENES: El modelo de terapia familiar intergeneracional surgíó en Estados Unidos en los años 60 a partir del trabajo de dos psiquiatras con formación previa en psicoanálisis, MurrayBowen e Iván Boszormenyi-Nagy, cuyas nuevas formulaciones t
1.Que es la ciencia? La ciencia comenzó a desarrollarse en el s.XVII, tras la revolución científica. Surgíó una nueva forma de estudia, basada en la experiencia y en la utilización de las matemáticas. El conocimiento debía basarse en la observación y la medición. La cienia es una acti
—CONDICIÓN FÍSICA: «estar en forma» Si estamos en forma podremos afrontar un trabajo físico en muy buenas condiciones y con muchas posibilidades de éxito. Si vuestra Condición Física es buena, vuestra salud en general será también buena, y además, tendréis un menor riesgo de pad
Cinco horas con Mario (1966), es una novela publicada por Miguel Delibes durante la época experimental de la narrativa española, donde se buscaban cauces para superar la manida y politizada tendencia del Realismo social. Esta experimentación se produjo principalmente en la forma de la
En el siglo XII se extendíó por el sur de Francia la herejía de los cátaros o albigenses. Era un movimiento espiritualista que pensaba que había un Dios del bien y otro del mal. Rechazaban el matrimonio, la procreación, el Estado y la Iglesia por considerar que tenían elementos materi