Giorgio Vasari Utilizó por primera vez el término Renacimiento. Estaba considerado el primer historiador de arte. Veía el arte producido entre el final del Imperio Romano y el Trecento como el arte de los bárbaros, lo que hizo que posteriormente se conociera con el nombre de gótico. A
Se trata de recibir y validar los originales con los que vamos a componer. Tipos de originales Manuscritos: están hechos a mano, muchas empresas rechazan este formato. Hablados: se presentan en formato audio, también suelen ser rechazados. Mecanografiados: ya no se usan tanto, algunos
Herencia Transmisión de los caracteres de los progenitores a la descendencia o a través de la información del ADN. Gen Unidad de información hereditaria, fragmento de ADN que determina una característica biológica. Alelos Posibilidades o variantes que existen para un determinado gen,
La función financiera La función financiera es el punto de contacto entre la obtención de los recursos financieros y la aplicación de estos recursos a los nuevos proyectos de inversión. Funciones del área financiera Planificación financiera: cuáles son las necesidades futuras de capit
Convenio colectivo y Cuota de mercado Acuerdo entre trabajadores y empresarios para fijar condiciones laborales. Proporción de ventas totales de un mercado que corresponde a cada empresa. Marketing y Plan de marketing Proceso de planificación y ejecución para crear intercambios que sa
Documentos de la actividad comercial Un documento es una información estructurada en papel o medios electrónicos, cuyo objetivo es dejar constancia de las operaciones realizadas y las personas que han intervenido en las mismas. Flujo de documentos 1. Pedido: Documento o carta que refl
Introducción Tema 2. Isabel nació el 10 de octubre de 1830 en Madrid, sus padres eran Fernando VII y Mª Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Subió al trono sin haber cumplido los 3 años, decidió a la muerte del rey en 1833. El reinado de Isabel II duró de 1844 a 1868, y supuso el cambio d
Presión Radicular Es la presión osmótica en el xilema de las raíces de las plantas vasculares que provoca que ascienda el agua del tallo. La concentración de solutos en las células es mayor que el agua del suero, por lo que el agua entra por ósmosis en las células. Si el agua entra co