1.)- Definición de Empresa“Organización de capital y trabajo, dirigida a la producción y comercialización de bienes yservicios en el mercado, para obtener beneficios y satisfacer las necesidades de losconsumidores.”2.)- Definición de Competencia Emprendedora y pro actividadCompetencia
1.Memoria primaria es un tipo de almacenamiento volátil. La memoria secundaria es de mayor capacidad que la primaria, es de almacenamiento masivo pero de menor capacidad y velocidad, y los datos se almacenan de forma permanente. 2.Un disco duro consiste en una pila de discos (pla
Tema 1 1)LAS FUNCIONES DE LA EMP son producir b y s. Dimensión social, crea empleo y genera riqueza. La empresa es un agente económico que busca alcanzar objetivos, lograr el mayor rendimiento posible de recursos con menor cantidad. 2)CONCEPTO DE EMP incrementa la utilidad y el valor
1)El nacismo Alemán Alemania de la posguerra En 1918, tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial , el káiser Guillermo II abdicó y se proclamó la república capital en la ciudad de Weimar. En sus primeros años, la nueva república se vio amenazada por movimientos revolucio
ESQUELETO: parte pasiva del aparato locomotor. Dos tipos de componentes:Huesos Y Estructuras complementarias: articulaciones, cápsulas y ligamentos. Estas estructuras complementarias permiten el ensamblaje de los huesos. Funciones -Sirve de armazón al cuerpo.-Protege los órganos delic
Carrocería: capa exterior de un vehículo, lo que permite dar forma y utilidad, la estructura básica que permite crear el habitáculo en el que se situarán los pasajeros y la carga. – El chasis o bastidor es la montura metálica que sirve de soporte para el resto de elementos( mot
EL TEATRO ESPAÑOL EN EL PRIMER TERCIO DEL Siglo XX 1.Tendencias Y formas teatrales Podemos Dividir el teatro español en dos grandes tendencias:el teatro Comercial,anclado en el pasado, pero es el que triunfa y un teatro Más innovador que en la mayoría de los casos no logró conectar co
1 Explique brevemente la expansión territorial realizada por los reyes católicos (Fernando V de Aragón e Isabel II de Castilla). La expansión territorial se consiguió por: –En Enero de 1492 culminó la conquista del reino nazarí de Granada. Acababa así la Reconquista y la presenc