Vitaminas Liposolubles Vitamina A (Retinol) Su forma activa es el retinol. Funciones Principales Visión Crecimiento y desarrollo Mantenimiento del tejido epitelial Funciones inmunitarias y defensa contra infecciones Reproducción Fuentes Alimentarias Hígado, huevos, grasas de leche ent
Vitaminas Hidrosolubles: Funciones, Fuentes y Déficit Vitamina C (Ácido Ascórbico) Función Mantener la integridad del tejido conectivo. Formación de colágeno. Síntesis de aminas biogénicas. Conversión de ácido fólico a folínico. Potente antioxidante. Fuentes Principalmente frutas y cí
Nutrientes Esenciales y su Importancia Veamos cuáles son las cantidades de **nutrientes** que necesitamos. Hablar de una **dieta equilibrada** en los humanos cada vez se hace más difuso. En realidad, la dieta debe ser **sana** y satisfacer todas nuestras **necesidades fisiológicas** p
Conceptos Fundamentales de Biomoléculas y Metabolismo Oligosacáridos: Cadenas de 3 a 10 unidades de azúcar. Polisacáridos: Cadenas de más de 10 unidades de azúcar. Maltosa: Glucosa + Glucosa. Lactosa: Glucosa + Galactosa. Biomoléculas (CHO): Macronutrientes: Proporcionan energía. Micr
Vitamina B6 (Piridoxina): Funciones y Requerimientos También conocida como piridoxina, la vitamina B6 se presenta en tres formas: piridoxal, piridoxamina y piridoxina. Esta última, en su forma activa como piridoxal fosfato, es una coenzima que interviene en múltiples procesos químicos
Cereales: Composición y Propiedades Los cereales son alimentos ricos en almidón, el polisacárido predominante, y constituyen una fuente importante de energía. El contenido de almidón varía según el tipo de cereal; es menor en avena, cebada y centeno, que contienen más polisacáridos no
Carbohidratos 1. Complete la siguiente definición con las palabras del cuadro. Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos, son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, que resultan ser la forma biológica de alma
Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Tipos (ADN y ARN) Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas esenciales que almacenan, transmiten y expresan la información genética. Son fundamentales para todos los seres vivos, desde las bacterias hasta los humanos. Tipos Principales
Aminoácidos Esenciales y No Esenciales Los aminoácidos son las unidades básicas que componen las proteínas. Se clasifican en dos grupos principales: Aminoácidos Esenciales Son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo y, por lo tanto, deben obtenerse a través de l
Vitaminas Vitamina D Función: Regula el metabolismo de calcio y fósforo. Requiere luz solar para su síntesis en la piel. Déficit: Raquitismo en niños, osteomalacia en adultos, debilidad muscular. Exceso: Hipercalcemia: daño renal, calcificación de tejidos blandos. Fuentes alimentarias