Este documento presenta una serie de preguntas y conceptos fundamentales sobre la fisiología del cuerpo humano, abarcando temas cruciales como el mecanismo contráctil muscular, el sistema nervioso autónomo y los procesos digestivos. Ideal para repasar y consolidar conocimientos esenci
Conceptos Fundamentales de Biomoléculas y Metabolismo Oligosacáridos: Cadenas de 3 a 10 unidades de azúcar. Polisacáridos: Cadenas de más de 10 unidades de azúcar. Maltosa: Glucosa + Glucosa. Lactosa: Glucosa + Galactosa. Biomoléculas (CHO): Macronutrientes: Proporcionan energía. Micr
El Sistema Digestivo: Componentes y Procesos La digestión es el conjunto de procesos mediante los cuales los alimentos se transforman en nutrientes que pueden ser absorbidos por el organismo. Aparato Digestivo El aparato digestivo es un tubo largo, abierto por ambos extremos, al que s
Sistema Digestivo Humano: Anatomía y Fisiología Completa El sistema digestivo es un conjunto de órganos en tubo que se extiende desde la boca hasta el ano. Su función principal es procesar los alimentos para obtener nutrientes esenciales y eliminar los residuos no digeridos. Se compon
Procesos Fisiológicos Fundamentales Ingestión La ingestión es la introducción de los alimentos en el interior del organismo. Para este fin, los animales pueden tener estructuras que les ayudan a la recogida de alimento o a su ingestión. Además, los organismos aerobios precisan incorpo
Glándulas Anejas y su Papel en la Digestión Las glándulas anejas contribuyen al comienzo de la digestión de los alimentos. Sus principales componentes y funciones son: Hígado: Fabrica la bilis, esencial para la digestión de grasas. Además, sintetiza proteínas importantes, incluyendo a
Procesos Digestivos Evolución Estructural del Aparato Digestivo Digestión intracelular: Característica de organismos unicelulares. Órganos de trituración: Como los dientes, realizan una primera digestión mecánica (física) mediante la masticación y deglución. Tubo digestivo regionaliza
Etapas del Proceso Digestivo: Ingestión: entrada de los alimentos en el organismo. Digestión: transforma los alimentos en moléculas más sencillas para ser aprovechadas por las células. Sufren una doble transformación: mecánica y química. Absorción: las moléculas obtenidas en la digest
Los seres con nutrición heterótrofa tomamos materia orgánica como fuente de materia y como fuente de energía. Esta materia es muy variada, a menudo compleja y en muchos casos no puede ser utilizada directamente. Para que resulte de utilidad a las células, deberá sufrir unos tratamient