Niveles de Organización de la Materia Los niveles de organización de la materia se organizan jerárquicamente, desde lo más simple a lo más complejo: Nivel Subatómico: Protones, neutrones y electrones. Nivel Atómico: Átomos, como el hidrógeno o el oxígeno. Nivel Molecular: Moléculas, c
Catabolismo: La Obtención de Energía Celular El catabolismo es la fase degradativa del metabolismo, y su finalidad es la obtención de energía. En él, las moléculas orgánicas complejas y ricas en energía se transforman en otras más sencillas y menos energéticas, liberando energía que s
El Sistema Inmune: Fundamentos y Funciones Es el sistema encargado de proteger al organismo frente a agentes extraños como microorganismos patógenos, alérgenos, células tumorales o células trasplantadas. Su función principal es reconocer lo propio de lo ajeno y defender al organismo m
Metabolismo Es el conjunto de reacciones químicas que producen y consumen energía, y que ocurren dentro de un ser vivo. Dentro del metabolismo se distinguen dos procesos principales: catabolismo y anabolismo. El catabolismo consiste en la degradación oxidativa de moléculas más complej
Aminoácidos Esenciales y No Esenciales Los aminoácidos son las unidades básicas que componen las proteínas. Se clasifican en dos grupos principales: Aminoácidos Esenciales Son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo y, por lo tanto, deben obtenerse a través de l
Inmunología y Bioquímica: Conceptos Clave A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre inmunología y bioquímica: Agentes Patógenos 1. Son potencialmente patógenos a) Agentes que poseen estructuras semejantes b) Agentes sustanciales como ácidos bases c) Virus, bacter
1. Características Generales de los Seres Vivos Los seres vivos se caracterizan por: Uniformidad molecular: Todos estamos formados por los mismos componentes esenciales. Estos componentes son moléculas y macromoléculas organizadas en complicadas estructuras y sistemas que permiten rea
Metabolismo de los Hidratos de Carbono La glucosa es el principal sustrato energético en el ser humano, de tal forma que el cerebro y los eritrocitos son totalmente dependientes de la misma para obtener energía. La concentración de glucosa en sangre (glucemia) desempeña, por tanto, un
Metabolismo del Glucógeno y su Regulación Introducción La disponibilidad de glucosa es primordial para que las células puedan desarrollar de forma eficaz su metabolismo y sus funciones. El mantenimiento de una concentración adecuada de glucosa es crucial para el organismo, por ello, l