Portada » Biología » Explorando Cereales, Harinas y el Arte de la Panificación
Según el Reglamento Sanitario de los Alimentos, la harina se obtiene por molienda del grano limpio, siendo la de trigo (Triticum aestivum) la más común. Si proviene de otros cereales, debe especificarse su origen (ej., harina de avena, de maíz). El proceso moderno elimina el salvado y el germen, reduciendo el valor nutricional pero mejorando la conservación del producto (menor riesgo de rancidez).
Para evitar deficiencias nutricionales, la harina de trigo debe contener:
Pan: producto horneado a partir de masa de harina de trigo, agua, sal y levadura. Puede incluir mejoradores y enriquecedores.
Solo el centeno tiene propiedades similares al trigo para panificación. Otros cereales no forman gluten, dificultando la estructura del pan.
Cereal | Humedad | Carbohidratos | Proteínas | Lípidos | Sustancia Mineral | Fibra Dietética |
---|---|---|---|---|---|---|
Trigo | 14,0 | 56,9 | 12,7 | 2,2 | 1,6 | 12,6 |
Arroz | 11,8 | 74,3 | 6,4 | 2,4 | 1,6 | 3,5 |
Maíz | 12,0 | 62,4 | 8,7 | 4,3 | 1,6 | 11,0 |
Avena | 8,9 | 60,1 | 12,4 | 6,4 | 1,9 | 10,3 |
Centeno | 15,0 | 58,9 | 8,2 | 1,5 | 1,8 | 14,6 |
Cebada | 11,7 | 56,1 | 10,6 | 1,6 | 2,7 | 17,3 |
Sorgo | 14,0 | 59,3 | 8,3 | 3,1 | 1,5 | 13,8 |
Mijo | 13,3 | 66,3 | 5,8 | 4,6 | 1,5 | 8,5 |