1. Cromatismo posromántico La música tendía a la atonalidad. Claude Debussy desarrolló un idioma muy personal que desplazó a muchos elementos de la tonalidad mediante la eliminación de las fórmulas armónicas funcionales clásicas y la introducción de un nuevo vocabulario de tipos acórd
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Golpe de Estado y Objetivos El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de estado en Barcelona, instaurando una dictadura que duraría hasta 1930. Los principales objetivos de este régimen
ARTURO BAREA: La forja de un rebelde (Trilogía publicada originalmente en Londres en 1941/44 y posteriormente en Argentina en español en 1951: el éxito de su acogida se debe al exotismo y al rigor autobiográfico de las experiencias del autor en los años de las campañas militares de Ma
Contextualización En cuanto a la contextualización, las vanguardias y la generación del 27 se desarrollan en los inicios del siglo XX. El siglo comienza con el reinado del Alfonso XIII y finaliza con la derrota de los republicanos en la guerra civil. Sociedad En lo que a la sociedad s
Teatro desde principios del siglo XX hasta 1939 Durante las tres primeras décadas del siglo XX, predominaría un teatro comercial que buscaba el favor del público frente a la renovación del panorama teatral. La comedia burguesa Se caracterizaba por realizar una crítica superficial de l
1.- LOCALIZACIí“N Tipo de texto: según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es un fragmento de una novela y según el tema es un texto de índole socio-cultural. Autor: individual (Vicente Blasco Ibáñez. Novelista valenciano : 1867-1928). Combinó su faceta de noveli
Teatro en la España del siglo XX Y el teatro de esta época se va a mover entre los autores que se va a donde una realidad dolorosa y lo denuncian sin censura, los autores próximos al franquismo, ven este género como vínculo de ideología. Se agrupa en dos grandes apartados y se represe
Las señoritas de Avignon (Pablo Picasso) 1907 -Óleo sobre lienzo. Museo de Arte de Nueva York -Escena de un prostíbulo de la calle barcelonesa de Avinyó -Cinco figuras femeninas desnudas -Posición de los brazos por detrás de la cabeza, se asemeja a las de las “Venus” -Las otras figura
Los textos instructivos Características: Son textos instructivos aquellos que pretenden guiar la actuación del receptor en la realización de una determinada tarea. La mayoría de los textos instructivos poseen, además, dos características: Suelen incluir pautas de acción que frecuentem
Las vanguardias son los distintos movimientos artísticos sorprendentes y provocadores que se extienden por Europa en sucesivas oleadas durante el 1er tercio del s.XX. También se las llama ismos. Comparten estos rasgos: La voluntad de experimentación: los vanguardistas desean romper co