Adjetivos: Características, Tipos y Uso Los adjetivos son la clase de palabras que designan cualidades, propiedades o características al sustantivo. El adjetivo es el principal calificador que tiene la lengua y es el adyacente habitual del sustantivo con el que concuerda en género y n
Conceptos Lingüísticos Sustrato y Superestrato Sustrato: Se refiere a la lengua que, al ser sustituida por otra, no desaparece completamente, sino que deja rastros lingüísticos en la nueva lengua. Superestrato: Es aquella lengua que ejerce influencia sobre otra a la que no ha logrado
Origen y Evolución del Lenguaje ¿Por qué se relaciona la aparición del lenguaje con el número de habitantes de una población? Porque cuando aumenta el número de habitantes de una determinada población, aumentan las necesidades de comunicación y, por tanto, de lenguaje. Hablar, ¿es sol
Adecuación Desde un punto de vista pragmático, es un texto adecuado a la situación comunicativa. Los recursos lingüísticos empleados responden a la intencionalidad del emisor, a la que ya nos hemos referido en el apartado anterior y, de igual modo, el texto se ajusta al interlocutor a
Glosario de Términos Académicos Incentivación a Hipótesis e Paréntesis e Síntesis e Didáctica e Lenguaje g Acento g Tilde g Monosílabo e Bisílabo e Biología a-Sistematización a-Oralidad a Debate g Ejecución a Valoración a Reflexión a Gráfico e Potencia g Valencia g Agudeza g Metáfora
El Texto: Unidad de Comunicación El texto es la unidad total de comunicación, ya sea oral o escrita, emitida por un emisor en un contexto específico. Puede estar compuesto por un solo enunciado, una interjección o varias oraciones. Su estudio se centra en el texto como unidad de comun
Fonética y Fonología: Los Pilares del Lenguaje La fonética es la disciplina lingüística que estudia la naturaleza de los sonidos lingüísticos analizados en su carácter físico. La fonología estudia los aspectos mentales o abstractos de los sonidos de la lengua. Asocia lengua y habla a
Las Hablas Meridionales Las llamadas hablas meridionales se formaron a raíz de la expansión del castellano por el sur de la Península Ibérica. Sus rasgos lingüísticos poseen una gran vitalidad, pues muchos de ellos ascienden por La Mancha y llegan incluso hasta el sur de Madrid. Las h
Características Lingüísticas de los Textos Periodísticos: Parte 2 Recursos Fónicos Pronunciación Adecuada: Tradicionalmente, en los medios audiovisuales se ha exigido a los periodistas una pronunciación neutra, sin rasgos regionales. Aunque esta tendencia está en regresión, se mantien
Cohesión Textual La cohesión se refiere a la conexión gramatical entre las partes de un texto. Varios mecanismos contribuyen a la cohesión: 1. Referencia Es la alusión a un elemento mencionado previamente o presente en la situación comunicativa. Referencia situacional: Un elemento del