Portada » Español » Fundamentos de Lingüística y Retórica: Modalización, Léxico y Tipos Textuales
Los modalizadores son elementos lingüísticos que reflejan la actitud del emisor ante el mensaje.
Contribuyen a la modalización al introducir subjetividad o énfasis:
Utilizados con función expresiva o modalizadora:
Elementos que sitúan el enunciado en el contexto comunicativo:
Uso de formas impersonales para lograr la generalización o para convencer al receptor de la verosimilitud de las afirmaciones.
Ejemplos: echar leña al fuego, con el corazón en la mano, irse por los cerros de Úbeda.
Ejemplo de jerarquía: color (hiperónimo) incluye amarillo y azul (hipónimos). Entre amarillo y azul, son cohipónimos.
Consiste en defender una idea (tesis) o censurar otra, presentando una serie de argumentos con el objetivo de persuadir al receptor.
Razonamientos que parecen válidos pero no lo son, utilizados para sostener una idea que no es cierta.
Modalidad discursiva que detalla las características de objetos, personas, lugares o procesos.