Portada » Español » Explorando la Diversidad Lingüística del Español: Variedades y Fenómenos Semánticos
Son aquellas motivadas por el lugar de procedencia de los hablantes y que ocasionan que una misma lengua sea utilizada con diferentes rasgos fónicos, morfosintácticos y léxicos según la zona en la que se hable. Tipos:
Son derivados del latín hablado en la península en la época medieval.
En el Principado de Asturias, parte de León y Zamora, algunas zonas de Santander, Salamanca y Extremadura.
Valles pirenaicos.
En el Sur de la península.
Mayor número de hablantes y dividido en andaluz oriental y occidental.
En Cáceres y Badajoz, con influencias del andaluz.
En Murcia.
En las Islas Canarias. Comparte rasgos con el andaluz.
Son aquellas originadas por la pertenencia del hablante a un determinado grupo o por la influencia de su entorno sociocultural. Tipos:
Hablantes con menor grado de instrucción o pertenecientes a un entorno sociocultural desfavorecido.
Lengua estándar conocida por todos los hablantes y utilizada en los medios de comunicación y la enseñanza.
Caracterizado por un lenguaje más elaborado.
Aquellas que un hablante puede utilizar dependiendo de su situación comunicativa, de quiénes son sus interlocutores o de su intención al emitir el mensaje. Hay dos registros de la lengua:
Usado con personas que no conocemos o con las que tenemos que mostrar respeto.
Usado con personas con las que tenemos confianza.
Es la ciencia que estudia los refranes, proverbios y demás enunciados que transmiten un conocimiento tradicional.