1. Introducción: El Origen Etimológico de «Cultura» El verbo latino colere significa ordinariamente cultivar. Así, agrum colere significa cultivar el campo y vitem colere quiere decir cultivar la vid. De ahí proviene la palabra «cultura». Así, agriculturae son las diversas formas de c
Fórmula de despedida: Reciba un saludo cordial deFirma:Nombre y cargo del emisor: Xavier Solé Montalà, Director de LIES Josep LladonosaLocalidad y fecha: Lleida, 5 de mayo de 2010 El Fascinante Origen y Evolución de las Palabras Palabras Hereditarias, Cultismos y Préstamos Lingüístico
Ejercicio 1: César y la República Romana 1. Traducción del Texto César, una vez terminadas las guerras civiles en todo el orbe, regresó a Roma. Comenzó a obrar orgullosamente y en contra de la costumbre de la libertad romana. Así pues, al asumir honores según su voluntad y al establec
Prefijos, Sufijos y Raíces Grecolatinas: Fundamentos Etimológicos A continuación, se presenta una recopilación de prefijos, sufijos y raíces de origen grecolatino, junto con su significado y ejemplos: A/an: Significa negación o privación (ej. anormal) Anfi: Dos partes, ambos lados (ej
1. Préstamos Lingüísticos A lo largo de los siglos, el castellano ha incorporado vocablos y términos de otras lenguas que han estado en contacto con el español en diferentes etapas históricas. Estos se denominan préstamos lingüísticos. Se distinguen dos tipos principales: 1.1. Préstam
Acropolis Proviene del griego akpos y polis hace referencia a la parte más alta de una ciudad. Analgesico Proviene prefijo an y alyos (dolor). Conjunto de fármacos de familias químicas que calman o eliminan el dolor (sufijo -iko) relativo a. Antropofago Proviene antrhopos ‘hombr