Según Kant, en el conocimiento humano hemos de distinguir dos tipos de condiciones: empíricas y trascendentales, ambas indispensables para el conocimiento. Condiciones empíricas: la materia del conocimiento, proceden de la experiencia, dependen de los hechos y son siempre a posteriori
El problema de la moral Kant distingue entre razón teórica y razón práctica. La razón tiene dos usos o funciones. La razón teórica se ocupa del conocimiento teórico, especulativo, que Kant analiza en su obra Crítica de la razón pura. La razón práctica se ocupa de saber cómo debe ser l
La Estética Trascendental A. Las condiciones sensibles del conocimiento. Kant piensa que para que pueda darse el conocimiento sensible, se necesitan dos condiciones: espacio y tiempo, que son forma a priori de la sensibilidad, es decir, la forma o modo en que percibo a través de los s
Kant es uno de los filósofos más importantes en la historia de la filosofía y el primer representante del criticismo. Kant se desarrolló junto a una revolución científica entre los siglos XVI y XVII, en la cual se produjeron grandes cambios dentro de la filosofía; sobre todo, dentro e
Sensibilidad Es una de las tres facultades cognoscitivas que Kant distingue. Sería la capacidad de recibir representaciones, al ser afectados por los objetos, la sensibilidad nos suministra intuiciones. Además, esta no solo toma nota de los datos que le aportan los objetos, sino que l
Dualismo antropológico de Platón: ser humano 2 sustancias Cuerpo: vive en el mundo sensible, es material, se puede percibir por los sentidos y cambia Alma: vive en el mundo inteligible, es inmaterial y ni se puede percibir por los sentidos ni cambia. Estas viven en el mundo de las ide
KANT (ILUSTRACIÓN) 1) Ciencia y Metafísica: Proyecto. Se propone llevar las pretensiones de conocimiento de la razón ante el tribunal de la propia razón. El ser humano se plantea tres cuestiones que hasta hoy siguen sin una solución exacta: ¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer? y ¿Qué p
Kant: Proyecto Filosófico Iniciador del criticismo, sistema precursor del idealismo alemán. Kant intenta solucionar el conflicto entre realistas e idealistas, entre escépticos y dogmáticos. Este objetivo va a intentar ser cumplido desde una crítica a la razón desde la propia razón. De
Kant realiza filosofía en el s.XVIII, comenzó siendo racionalista, pues se educó mediante el sistema cartesiano. Su pensamiento evoluciónó hacia un idealismo trascendental. Es el representante fundamental de la Ilustración Alemana, vive durante la Revolución Francesa y en torno a 1780
REDACCIONES Redacción 1 y 2: ANÁLISIS TRASCENDENTAL DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS CONDICIONES En esta redacción vamos a tratar el análisis trascendental del conocimiento científico y sus condiciones. Para ello hemos de saber que Kant no sabe como saber si la metafísica es un cono