Kant Motivación y Método Objetivo (Sapere aude): La Filosofía en su concepto mundano o cósmico puede y debe contribuir a esta humanidad ilustrada, respondiendo a las grandes preocupaciones del hombre por su conocimiento, su vida moral y su vida futura, y así contribuir a elaborar un p
Fundamentos del Pensamiento Marxista En este fragmento, Marx explica que el modo de producción de la sociedad es la infraestructura, un modo de producción que puede cambiar la conciencia y la ideología de las personas (superestructura). Cuando los medios de producción y las fuerzas de
La Proyección Sistemática de la Distinción entre Fenómeno y Noúmeno Hemos obtenido conclusiones del examen de las condiciones de todo conocimiento: Definir conocimiento como conocimiento de fenómenos. Defender que nuestra naturaleza está constituida de modo tal que «la intuición solo
Introducción Toda la filosofía de Immanuel Kant se centra en un estudio exhaustivo del conocimiento: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer? y ¿qué me cabe esperar? Estas tres interrogantes se resumen en el conocimiento de lo que es el hombre, de sus posibilidades y sus limitaciones. Kant
Legalidad y Moralidad según Kant Para Kant, el ser humano hace uso de su razón para alcanzar bienes objetivos que lo son por sí mismos. Esto es así porque el ser humano es capaz de formar juicios desinteresados, que no están obligatoriamente subordinados a los deseos, a las necesidade
El problema del conocimiento: los juicios sintéticos a priori A. El problema del conocimiento Lo primero que ha de hacer una crítica de la razón es responder a la pregunta qué puedo conocer. Esta tarea la realiza Kant en la “Crítica de la razón pura”, donde establece los principios qu
Immanuel Kant Etapas del Pensamiento Kantiano Primera etapa crítica: Interés predominante por la física, particularmente por Newton, y por el racionalismo. Segunda etapa crítica: Interés predominante en la filosofía, planteándose la posibilidad de la metafísica. Período crítico: Se ce
El hombre, como especie, accederá a la etapa de Ilustración como fruto de una realización histórica. Para entenderlo, hay que partir del concepto de hombre y de la dinámica de la historia. 1. La Paradoja en el Hombre El hombre es fenómeno y noúmeno, dos dimensiones “irreconciliables”,
Nociones: Experiencia y a Priori en Kant Kant consideró oportuno realizar una crítica de la razón teórica para demostrar que no se podía conocer nada excepto la naturaleza. Kant descubre que la naturaleza del conocimiento científico consiste en ser una síntesis “a priori”. Si se consi
Filosofía de Kant Crítica de la Razón e Idea de Filosofía Crítica de la razón Kant consideraba que la racionalidad no se limitaba al ámbito del conocimiento, sino que también era extensiva al ámbito de la acción. La razón constituye, por un lado, el instrumento del que nos servimos pa