Problema de la moral en Santo Tomás Dios es también el objeto último de la voluntad humana; el ser y la bondad son equivalentes; así, Dios, por ser el ser superior, es también la bondad perfecta e infinita. La vida moral está dirigida hacia el logro de la beatitud. Para Santo Tomás, t
La Ilustración y sus Representantes Representantes clave: Kant, Rousseau, Diderot, D’Alembert, Montesquieu, Voltaire, Conde de Buffon, La Mettrie. La Ilustración surge de la aplicación de la razón a todos los ámbitos del conocimiento humano. Es una razón que se proclama autónoma
1. Introducción a la Ciencia 1.1. Definición de Ciencia Aristóteles definía la ciencia como el conocimiento de las cosas por sus causas. Sin embargo, las definiciones modernas de ciencia suelen no referirse a la causalidad debido a la crítica empirista. Actualmente, la ciencia se defi
Relación entre Kant y Marx En su reflexión sobre la sociedad humana y la noción de conciencia, Carlos Marx realiza una crítica de la filosofía como ideología alienadora. Según Marx, la filosofía está determinada por la infraestructura económica y tiene la función de legitimar el orden
1. Crítica de Kant a la metafísica En este fragmento, Kant establece su crítica a la metafísica. Para el autor, la metafísica es un conocimiento reflexivo de la razón y un intento inútil de hacer ciencia de aquello que está más allá del espacio y el tiempo, aquello que es incognoscibl
Marx: argumenta que el avance de la sociedad se ha medido a través de evoluciones sangrientas, ya que el poder no se ha cedido libremente. Los burgueses, a diferencia de la clase dominante anterior, basaban su poder en la reputación y un sistema económico sólido. Las revoluciones bene
El Siglo XVIII: Transformaciones y Crisis El siglo XVIII se divide en dos mitades: a partir de 1750, cuando Kant alcanza su madurez y comienzan las profundas transformaciones que cambiarán el panorama de Europa. Demografía y Economía La población pasó de 100-120 millones en 1700 a 180
Filósofos Influyentes de la Historia Moderna y Contemporánea Friedrich Nietzsche (XIX) Considerado uno de los filósofos más representativos de la filosofía contemporánea, Nietzsche fue denominado por Paul Ricouer como uno de los “filósofos de la sospecha” junto a Freud y Marx por el c
Pregunta 1: 1.2.2 “El alma y sus funciones” Según Aristóteles, el cuerpo es la materia, el alma es la forma. Con el pensamiento aristotélico, el cuerpo no es la cárcel del alma: NO EXISTE cuerpo sin alma, ni alma sin cuerpo. El cuerpo no es principio de conocimiento El alma es forma,
La Minoría de Edad y la Ilustración En este texto, Kant analiza las causas de la minoría de edad. Dice que por pereza y cobardía algunas personas aceptan gustosamente ser dirigidas por otras. De ese modo esas otras personas se convierten en tutores. Y si tengo un profesor que piense p