La Creación del Estado Franquista (1939-1959) 1. Fundamentos Ideológicos, Políticos y Sociales del Régimen de Franco Tras el golpe militar fallido de 1936, España se sumió en una sangrienta Guerra Civil que concluyó el 1 de abril de 1939 con la victoria de los sublevados. Se instauró
Conceptos del Franquismo Desarrollismo Desarrollismo: Política económica impulsada durante el franquismo entre 1960 y 1973, orientada al crecimiento industrial, la modernización del país y la apertura parcial a los mercados internacionales. Se aplicó principalmente en España a través
Sublevación Militar y Estallido de la Guerra Civil El triunfo electoral del Frente Popular supuso una mayor radicalización social y política en España. Azaña como Presidente de la República y el nuevo gobierno de Casares Quiroga, relegaron a algunos generales derechistas (Goded, Franc
El Golpe de Estado de 1923 El golpe de Estado se justificó con el argumento de que el régimen constitucional estaba bloqueado y desprestigiado. Según el dictador, había “terrorismo, descrédito parlamentario, desorientación y desgobierno”, para lo que consideraba su intervención un rem
Fundamentos Ideológicos y Evolución Política del Franquismo El franquismo fue un régimen político y social instaurado por Francisco Franco tras su victoria en la Guerra Civil Española. Se trató de una dictadura autoritaria, personalista y de base militar, donde Franco concentró un pod
El Franquismo fue un régimen autoritario liderado por Francisco Franco que se instauró en España tras la Guerra Civil (1936-1939) y se mantuvo hasta su muerte en 1975. Los textos proporcionados reflejan algunos de los principales fundamentos ideológicos y políticos del régimen, así co
La victoria en la Guerra Civil permitió a Franco establecer durante casi cuatro décadas una dictadura personal, un régimen que supo adaptarse a distintas circunstancias y que se mantuvo hasta la muerte del Generalísimo. Aunque su duración hace difícil una definición única de la etapa,
La Creación del Estado Franquista: Bases Ideológicas, Autarquía y Consolidación (1939-1959) 1.1. La Ideología del Régimen Franquista Franco fue un militar con escaso repertorio político e ideológico, de ideas conservadoras y habilidad para adaptarse a las circunstancias. Intentó incul
La Guerra Civil Española (1936-1939) La Guerra Civil Española (1936-1939) fue consecuencia del fracaso de un golpe de Estado contra la Segunda República, que no logró sofocarlo completamente. Así se inició una guerra que dividiría España en dos bandos y acabaría dando paso a la dictad
EPISCOPADO RES: El texto está entresacado de una larga “carta colectiva del episcopado español al mundo entero con motivo de la guerra de España”, firmada por la práctica totalidad de los obispos. Sin considerarse instigadora de la guerra, la Iglesia justifica la sublevación militar s