El Mito de la Caverna de Platón: Un Viaje al Conocimiento Resumen En este fragmento de La República, Platón explica el conocimiento humano a través de la alegoría de la caverna. Los prisioneros encadenados representan la ignorancia, pues solo conocen su propia realidad y las sombras p
Nociones: Experiencia y a Priori en Kant Kant consideró oportuno realizar una crítica de la razón teórica para demostrar que no se podía conocer nada excepto la naturaleza. Kant descubre que la naturaleza del conocimiento científico consiste en ser una síntesis “a priori”. Si se consi
Explorando la Epistemología Kantiana Kant se centra en los límites del conocimiento y su impacto en la validez científica. Retoma el giro gnoseológico de Descartes, justificando el conocimiento por su validez interna antes de abordar la realidad. Rechaza la postura de Hume, buscando l
Fragmento de «La República» de Platón Este texto explora las ideas de Platón en La República, enfocándose en la educación, la teoría del conocimiento y la política. Educación Platón propone un sistema educativo estructurado: Nivel primario: Hasta los 20 años. Gimnasia para el cuerpo y
Percepción y Factores Influyentes Estímulo: fuente de energía definida que incide sobre un órgano sensorial. Respuesta: activación de un músculo o glándula como consecuencia de la presencia de un estímulo. Teorías de la Percepción Teoría Asociacionista La percepción es el resultado de
Filosofía de San Agustín Teología San Agustín no establece una frontera entre la razón y la fe, apelando a la fe en el curso de su argumentación racional. Piensa que razón y fe tienen una misma misión común, que es esclarecer la verdad única, que no puede ser otra que la verdad cristi
Teoría de las Ideas de Platón Introducción La Teoría de las Ideas de Platón es un pilar fundamental de su filosofía. Esta teoría busca explicar la naturaleza de la realidad, el conocimiento y la existencia. Se centra en la existencia de un mundo de Ideas o Formas perfectas e inmutable
El Pensamiento Filosófico de Platón Metafísica o Teoría de las Ideas La metafísica, o teoría de las ideas, es el núcleo del pensamiento filosófico de Platón. Esta teoría se basa en la tesis del dualismo, que postula la existencia de dos mundos: el sensible y el inteligible. El mundo s
El Racionalismo de Descartes El Racionalismo es una escuela filosófica que considera a la Razón, frente a los sentidos, como única fuente de conocimiento verdadero. Lo fundamental es buscar un conocimiento cierto y seguro sin ningún tipo de duda. Por ello, su prioridad será buscar un
Introducción René Descartes, pensador francés del siglo XVII, se propuso comprender cómo el ser humano alcanza el conocimiento. Junto a los ilustrados, Descartes apostó por la razón como guía para el progreso, considerando que la búsqueda del conocimiento era el verdadero camino hacia