Percepción y Factores Influyentes Estímulo: fuente de energía definida que incide sobre un órgano sensorial. Respuesta: activación de un músculo o glándula como consecuencia de la presencia de un estímulo. Teorías de la Percepción Teoría Asociacionista La percepción es el resultado de
Filosofía de San Agustín Teología San Agustín no establece una frontera entre la razón y la fe, apelando a la fe en el curso de su argumentación racional. Piensa que razón y fe tienen una misma misión común, que es esclarecer la verdad única, que no puede ser otra que la verdad cristi
Teoría de las Ideas de Platón Introducción La Teoría de las Ideas de Platón es un pilar fundamental de su filosofía. Esta teoría busca explicar la naturaleza de la realidad, el conocimiento y la existencia. Se centra en la existencia de un mundo de Ideas o Formas perfectas e inmutable
El Pensamiento Filosófico de Platón Metafísica o Teoría de las Ideas La metafísica, o teoría de las ideas, es el núcleo del pensamiento filosófico de Platón. Esta teoría se basa en la tesis del dualismo, que postula la existencia de dos mundos: el sensible y el inteligible. El mundo s
El Racionalismo de Descartes El Racionalismo es una escuela filosófica que considera a la Razón, frente a los sentidos, como única fuente de conocimiento verdadero. Lo fundamental es buscar un conocimiento cierto y seguro sin ningún tipo de duda. Por ello, su prioridad será buscar un
Introducción René Descartes, pensador francés del siglo XVII, se propuso comprender cómo el ser humano alcanza el conocimiento. Junto a los ilustrados, Descartes apostó por la razón como guía para el progreso, considerando que la búsqueda del conocimiento era el verdadero camino hacia
El Conocimiento Matemático y Dialéctico en Platón En este análisis, nos centraremos en el conocimiento matemático y el dialéctico en la filosofía de Platón. Primero, diferenciaremos los dos mundos que Platón postula: el mundo sensible y el inteligible. Luego, compararemos la matemátic
Filosofía de Aristóteles Ética La acción humana puede estudiarse como un movimiento, como un paso de la potencia al acto. A través de unos medios, buscamos un fin. Siguiendo este planteamiento, entre las acciones voluntarias y libres, encontramos dos tipos: Poiésis: El fin determina l
El Empirismo Características del Empirismo Empirismo Todo conocimiento comienza con la experiencia y termina con la experiencia. La experiencia es origen y límite del conocimiento, su criterio de validez y su fundamento. Todo contenido mental, por tanto, procede de dicha experiencia.
Análisis Comparativo: Descartes vs. Ortega y Gasset Perspectivas sobre la Verdad y el Conocimiento René Descartes y el Racionalismo René Descartes, filósofo francés del siglo XVII, introduce en su Discurso del Método (1637) un enfoque racionalista para alcanzar la verdad absoluta. Con