El Conocimiento Matemático y Dialéctico en Platón En este análisis, nos centraremos en el conocimiento matemático y el dialéctico en la filosofía de Platón. Primero, diferenciaremos los dos mundos que Platón postula: el mundo sensible y el inteligible. Luego, compararemos la matemátic
Filosofía de Aristóteles Ética La acción humana puede estudiarse como un movimiento, como un paso de la potencia al acto. A través de unos medios, buscamos un fin. Siguiendo este planteamiento, entre las acciones voluntarias y libres, encontramos dos tipos: Poiésis: El fin determina l
El Empirismo Características del Empirismo Empirismo Todo conocimiento comienza con la experiencia y termina con la experiencia. La experiencia es origen y límite del conocimiento, su criterio de validez y su fundamento. Todo contenido mental, por tanto, procede de dicha experiencia.
Análisis Comparativo: Descartes vs. Ortega y Gasset Perspectivas sobre la Verdad y el Conocimiento René Descartes y el Racionalismo René Descartes, filósofo francés del siglo XVII, introduce en su Discurso del Método (1637) un enfoque racionalista para alcanzar la verdad absoluta. Con
El Mito de la Caverna de Platón Los Prisioneros y las Sombras Los prisioneros, figuras centrales en el Mito de la Caverna de Platón, se encuentran encadenados en su interior. Esta caverna, según Platón, simboliza el mundo sensible, mientras que el foco de luz en ella representa el sol
Teoría de las Ideas de Platón Dualismo Ontológico Heráclito defendía que la realidad estaba en permanente devenir. Platón, influenciado por Sócrates, aceptó esta idea pero solo para el mundo sensible. Argumentó que si todo cambiara, el conocimiento sería imposible. Para refutar a los
Metodología Instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica y esta, a su vez, es parte de un singular tipo de conocimiento que llamamos ciencia. 1. El Conocimiento 1.1 El Conocimiento como Problema Es algo natural que vamos adquiriendo. Percibimos qu
El problema del conocimiento en Hume El objetivo de Hume es construir una ciencia universal de la naturaleza humana, siguiendo los principios empiristas: el origen, la validez y el límite del conocimiento es la experiencia sensible. Comienza realizando un análisis crítico del problema
Teoría de las Ideas de Platón El Mundo de las Ideas y el Mundo Sensible En su concepción de la realidad, Platón distingue dos mundos: el mundo de las Ideas, que es lo verdaderamente real, y el mundo sensible, compuesto por las cosas que nos muestran los sentidos, que son copias imperf
1. Lo Universal: La Búsqueda del Conocimiento 1.1. Platón y Aristóteles: Dos Caminos hacia la Verdad Lo universal se refiere a aquello que puede ser llamado idea o concepto, que tiene la característica de representar algo en sí mismo. Platón, defensor del racionalismo, marca la vía de