Repaso de Biología y Geología: Preguntas Cortas Ecología y Niveles Tróficos ¿Es correcta la siguiente cadena trófica? Si no lo es, ¿cómo sería? Garza real > Cacho > Pulga de agua > Fitoplancton No lo es. Sería así: Fitoplancton > Pulga de agua > Cacho > Garza real. ¿
Biología: Conceptos Fundamentales de Sistemas Un sistema se refiere al conjunto de elementos que, relacionados entre sí de manera ordenada, contribuyen a un determinado objetivo. Evolución del Concepto de Sistema Siglo XIX: Método Analítico Clásico. Se estudiaban todos los fenómenos b
Características Generales de los Animales Las características distintivas de los animales incluyen: Simetría La mayoría de los animales presentan cuerpos simétricos, lo que implica que las partes de su cuerpo son idénticas en ambos lados del eje central del animal. Organización Corpor
La Biología y los Seres Vivos La Biología es la ciencia que estudia la vida. Ante la dificultad de definir el concepto de “vida”, los científicos optan por definir las características que debe poseer un ser para que sea considerado vivo: Son seres complejos: Poseen gran cantidad de mo
La complejidad estructural y funcional de una comunidad de organismos se sustenta en la disponibilidad de energía. Toda la red de interacciones que establecen las especies está sustentada en energía, la cual fluye a través de la comunidad. De hecho, la red de interacciones y el grado
Conceptos Fundamentales de Biología y Fisiología 1. Constituye la forma más pequeña y simple de organización biológica, es decir, la estructura ordenada y viviente más pequeña que se conoce. Respuesta: B. Célula 2. Es el material gelatinoso que llena el interior de la célula y donde s
Anabolismo: Fotosíntesis y Pigmentos Fotosintéticos La fotosíntesis es un proceso anabólico fotoautótrofo mediante el cual la mayoría de los organismos autótrofos captan la energía luminosa del sol y la transforman en energía química, mediante la reducción del CO2. La energía se almac
Materia y Energía: Pilares de la Vida La Materia Forma los cuerpos de los seres vivos e inertes. Ejemplos: los animales, plantas, montañas, agua, el hombre. La materia tiene peso y ocupa un lugar en el espacio. La Energía La energía no pesa ni ocupa un lugar en el espacio. Tipos de En
El Origen de la Vida En la Antigüedad, se creía en la generación espontánea: los seres vivos surgían de materia inerte (ejemplo: gusanos nacen de la carne en descomposición) por una fuerza vital sobrenatural. Experimentos que refutaron la generación espontánea Francesco Redi (siglo XV
Niveles de Organización de la Materia Los niveles de organización de la materia se organizan jerárquicamente, desde lo más simple a lo más complejo: Nivel Subatómico: Protones, neutrones y electrones. Nivel Atómico: Átomos, como el hidrógeno o el oxígeno. Nivel Molecular: Moléculas, c