Magdalena Penitente Se encuentra en Valladolid, sus autores son Pedro de Mena y Medrano en 1664. Es de estilo barroco y el material utilizado fue la madera policromada y encarnada. Descripción y Emotividad Pedro de Mena presenta la imagen de María Magdalena esculpida con gran realismo
Orígenes de la Danza en Diferentes Civilizaciones La danza podría definirse como la metamorfosis del ritmo en belleza o sensación estética. Y como dice Adolfo Salazar, el estilo y los modos cambian, pero el principio estético es el mismo. Con ello se refiere a los ejes fundamentales d
Contexto Histórico-Social del Barroco (Siglo XVII) El siglo XVII marcó un periodo de profunda crisis y decadencia para el Imperio Español, que pasó de ser la gran potencia mundial en el siglo XVI a enfrentar una severa crisis económica, política y social. Este contexto propició el aba
El Desengaño y la Visión Barroca del Mundo Esta convicción de la fugacidad de lo terrenal está en la base de la idea barroca por excelencia: el desengaño. Frente al idealismo y optimismo del siglo anterior, domina ahora una concepción negativa del mundo, que aparece como caos, desorde
El Barroco: Contexto y Esplendor Cultural El siglo XVII fue una época de **crisis y decadencia**. Desde un punto de vista político, los Austrias del siglo XVII mostraron menor capacidad e interés por los asuntos de gobierno que sus predecesores. En el plano económico, fue un periodo d
Entorno histórico y características generales del arte barroco Contexto histórico Surge después del Renacimiento. En la música, su inicio se sitúa en 1600 (con la primera ópera) y su fin en 1750 (coincidiendo con la muerte de Johann Sebastian Bach). Este periodo es paralelo a importan
Música en España del Renacimiento al Clasicismo 1. La música religiosa, profana e instrumental en el Renacimiento En cuanto a la música religiosa, se cultivó la polifonía religiosa. Las obras están escritas para 4 o 5 voces. La misa era la forma preferida. Compositores destacados son:
El Humanismo Los pensadores renacentistas rechazaron la cultura de los siglos inmediatamente anteriores a ellos. Desde su punto de vista, la Edad Media constituye un intervalo oscuro entre la Antigüedad grecolatina, que intentaban recuperar y continuar, y el mundo moderno. Al conjunto
La Lírica Española del Siglo XVII: Temas, Formas y Estilos Durante el siglo XVII, los poetas reflejan la contradicción y una nueva realidad pesimista que impregnan la época barroca. Temas Principales La lírica barroca hereda los temas de la lírica renacentista, pero introduce modifica
El Barroco (Siglos XVI-XVII) El Renacimiento influye en la aparición del Barroco, que se manifiesta como un arte que lucha contra las formas clásicas y humanistas proclamadas por los renacentistas. Busca reafirmar la fe en la Iglesia y la búsqueda de Dios. La religión determinó muchas