Fundamentos y Pioneros de la Renovación Pedagógica La Institución Libre de Enseñanza (ILE) La Institución Libre de Enseñanza (ILE) fue creada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos. Este visionario percibió la necesidad de establecer una institución que construyera conocimiento de ma
Definiciones y Características Fundamentales de las Formas de Organización Escolar La Escuela Nueva La Escuela Nueva surge a finales del siglo XIX y se extiende hasta finales de la Segunda Guerra Mundial. Se refiere a un conjunto de principios que emergen como alternativa a la escuela
El Movimiento de la Escuela Nueva: Principios y Contexto El término Escuela Nueva se refiere a todo un conjunto de principios que surgen a finales del siglo XIX y se consolidan en el primer tercio del siglo XX como alternativa a la enseñanza tradicional. Estos principios derivaron gen
La Evolución de la Enseñanza de Geografía e Historia Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la evolución y el propósito de la enseñanza de la Geografía y la Historia a lo largo de diferentes periodos, así como conceptos clave en el ámbito educativo y cultural. El Sentido
Corrientes Pedagógicas Relevantes Escuela Nueva Surgida en el siglo XIX y consolidada en el siglo XX. Promueve la coeducación. Precursores: Rousseau: Introduce el paidocentrismo, que sitúa al niño en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Defiende el valor y la dignidad de la
Evolución del Concepto de Areté en Atenas y su Impacto Educativo En Atenas, la aparición de la filosofía marcó un hito importante, influyendo en la búsqueda de la perfección. Aquí surge el concepto de Areté, la máxima expresión de todas las virtudes, aspirando a la perfección tanto fí