Portada » Magisterio » Fundamentos de Organización y Métodos: Recolección de Datos y Manuales Administrativos
¿Qué tipos de propuestas o estudios se pueden elaborar y analizar con futuros usuarios?
¿De qué herramienta se puede obtener la siguiente información detallada?
Respuesta: Cuadro de Distribución del Trabajo
¿A qué etapa corresponden los siguientes pasos?
Respuesta: Etapa de Planificación de Tareas
Cita cinco tipos de manuales administrativos:
Cita tres requerimientos básicos para la implementación de manuales electrónicos:
Afirmación: En el proceso de análisis de datos, información y documentos, el analista no debe aplicar una actitud crítica e interrogante a todas las acciones y problemas que se hayan detectado.
Respuesta: Falso (X). El analista debe aplicar una actitud crítica e interrogante.
Afirmación: Durante el encuentro formal del analista con el empleado (entrevista), el analista no debe emitir ninguna opinión.
Respuesta: Verdadero (V).
Afirmación: El Manual Administrativo es un documento que contiene un conjunto de información e instrucciones sobre objetivos, políticas, estructura organizacional, tareas y responsabilidades de cada puesto, sistemas y procedimientos operacionales, normas, etcétera.
Respuesta: Verdadero (V).
Afirmación: Con relación al volumen de trabajo, el analista debe preguntarse si el trabajo está distribuido equitativamente, si existen empleados sobrecargados de trabajo y otros no, y si existen períodos de acumulación o «cuello de botella» en las actividades.
Respuesta: Verdadero (V).
Afirmación: En un estudio relacionado con organización y procesos empresariales, es muy recomendable la utilización de cuestionarios para la recolección de datos.
Respuesta: Falso (X). No es recomendable, ya que presenta una serie de desventajas.
Afirmación: Para obtener resultados satisfactorios, se debería complementar un buen trabajo de campo con un buen trabajo de gabinete.
Respuesta: Verdadero (V).
Afirmación: En el manual de políticas se especifican la forma de proceder y los límites dentro de los cuales deben ser realizadas las actividades y/o procesos para lograr los objetivos organizacionales.
Respuesta: Verdadero (V).
Establece la organización formal de una empresa. Contiene el organigrama y la descripción de las tareas y responsabilidades de los titulares de los distintos puestos o cargos, así como las relaciones entre los mismos.
Esta es la etapa más amplia y compleja de un estudio de Organización y Procesos, y consiste en recoger todos los datos, información, documentos y hechos, de fuentes escritas y/o grabadas.
Es aquel que se origina y termina en el lugar de trabajo y es importante para determinar las necesidades reales de los futuros clientes o usuarios.
Es el empleado, jefe, gerente, directivo o sectores de la empresa que reciben el producto o servicio que producen o prestan otros empleados o sectores de la misma.
Pregunta: ¿Por qué es importante saber escuchar y saber preguntar durante el proceso de recolección de datos?
Respuesta: El acto de escuchar es el fundamento para hablar y da sentido a lo que se dice. Escuchar significa prestar atención y entender lo que dice nuestro interlocutor. Por otra parte, durante el proceso de recolección de datos, muchas veces los problemas o hechos reales pueden estar ocultos. De ahí la importancia de saber preguntar para conocer más. Es crucial escuchar lo que el entrevistado tiene que decir con respecto a la problemática de su trabajo, pero también es fundamental que el analista de OyM posea los conocimientos, habilidades y actitudes requeridos para luego formular preguntas dirigidas y pertinentes.
Consigna: Considerando tu persona como estudiante, realiza un adecuado análisis y comenta tu experiencia con la realización de los trabajos prácticos de la materia.
Reflexión: En el proceso de realización de las tareas en mi grupo, tuvimos varios inconvenientes en cuanto a la comprensión y/o interpretación de lo que debíamos realizar. Sin embargo, una vez compartida la clase con los compañeros y con la ayuda del docente, logramos comprender y así realizar las tareas satisfactoriamente.