Calidad de la Educación La concepción cuantitativa de la educación ha sido una constante en todos los países durante largo tiempo. Sin embargo, cabe plantearse si esto es suficiente para una educación social de calidad. Algunas de las preguntas que a tal efecto podemos hacernos son nu
Programa de Bienestar Digital para Adolescentes Este programa integral está diseñado para fomentar un uso consciente y saludable de los dispositivos móviles y las redes sociales entre los adolescentes, promoviendo su bienestar emocional y social. Objetivos Generales del Programa Conci
Principales Teorías del Aprendizaje y Desarrollo Teorías Conductistas En general, el aprendizaje se produce por combinaciones de respuestas y estímulos. El concepto clave del aprendizaje es el refuerzo. Autores destacados son Iván Pavlov y B.F. Skinner. Consecuencias Pedagógicas: Impo
Recepción y Despedida de Grupos Al llegar al espacio de juego, los alumnos deberán dejar su material y pertenencias en un lugar estipulado, como los vestuarios. No se debe entrar con elementos peligrosos para el desempeño de la actividad. Es **recomendable** que el técnico reciba al g
Tipos de Planificación 1. Planificación Normativa o Tradicional: Es un modelo de planificación que se rige por una serie de normas o parámetros previamente establecidos por el estado. La planificación tradicional o normativa presenta las siguientes características: Tiene una permanent
El Jardín Histórico: Un Componente del Patrimonio Arquitectónico El jardín histórico es el resultado de la ordenación de una parte de la naturaleza o de elementos naturales por parte del ser humano. Un jardín es, en esencia, una obra arquitectónica cuya materia prima es vegetal. Es fu
El Proyecto Educativo de Centro (PEC): Coherencia y Personalidad Institucional Su objetivo fundamental es dotar de coherencia y personalidad propia a los centros. Señala metas, marca objetivos, determina la organización adecuada, indica pautas de funcionamiento, establece los medios p
Antecedentes Históricos de la Administración en Venezuela En Venezuela, el establecimiento de colonias españolas trajo como consecuencia la organización del trabajo en la recolección de cacao y café. Dichos grupos eran dirigidos por un caudillo o terrateniente, quienes eran responsabl
La FAO: Misión, Estructura y Acciones Globales La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) nace en 1945 con el fin de la Segunda Guerra Mundial. Es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. N
Adaptaciones de Grado 1 Las adaptaciones de Grado 1 son la respuesta educativa para estudiantes con necesidades educativas que requieren un nivel de demanda leve de adecuación al currículo. Son estrategias que facilitan al estudiante el acceso a los diferentes elementos del currículo.