La Validez de la Evaluación del Potencial de Aprendizaje A modo introductorio, la evaluación del potencial de aprendizaje surge como una alternativa a la evaluación tradicional de la inteligencia, especialmente asociada a la evaluación de niños y adolescentes con déficits o problemas
Modelo B: Preguntas y Respuestas Al plantearnos una serie de preguntas para iniciar una investigación, hemos de documentarnos. ¿Qué tipos de documentación existen al respecto?c. Fuentes generales, primarias y secundarias El proceso de incorporación de información exterior al cerebro a
Metas de Aprendizaje y Rol del Profesor Este estudio aborda las metas de los alumnos y el papel del profesor en su desarrollo. Metas de los Alumnos: Motivación y Propósito Meta de valoración social (buscar aprobación): Estudio para complacer a mis padres que se preocupan mucho por mí.
El Bienestar Personal del Profesorado Ni desde las organizaciones, ni desde las políticas educativas o sus administraciones se ha prestado excesiva atención a las emociones y creencias de los profesores. Los profesores, al igual que los estudiantes, sienten preocupación, esperanza, en
Evaluación Psicopedagógica: Un Proceso Clave para el Aprendizaje La evaluación psicopedagógica es un proceso que analiza los factores que influyen en el aprendizaje de un alumno, con el fin de identificar sus necesidades y optimizar su desarrollo. Fundamentos de la Psicología y su Rel
Campos de la Psicología y el Aprendizaje La psicología se divide en varios campos que estudian la conducta humana y los procesos mentales. A continuación, se describen los principales: Psicología General Estudia los principios fundamentales de la conducta humana. Psicología Especial I
Psicología Educativa: Claves para Optimizar el Aprendizaje ¿Qué es la Psicología Educativa? La Psicología Educativa se sitúa en la intersección entre la Psicología y la Educación. Se dedica al estudio de cómo las personas aprenden y se desarrollan, especialmente en contextos educativo
Estilos de Aprendizaje y Autoconcepto 1. ¿Cuál de las siguientes características NO es propia de una persona “independiente de campo”? C- Tiende a aceptar las organizaciones dadas y son incapaces de reorganizar. 2. Identifica la aseveración que NO se ajuste a la realidad sobre los est
Técnicas para Mejorar el Aprendizaje Incrementamos su significado. Las técnicas que podemos usar tienen como objetivo favorecer que las nuevas informaciones sean relacionadas con las experiencias y los conocimientos previos. La elaboración se favorece cuando el estudiante construye im
Fases de la Didáctica 1. Fase Preartesanal Transmitir, discente como receptor. 2. Fase Artesanal (S. XVI) Proviene de la antigüedad, enseñanza personal y directa. Actuación docente sin base normativa (Maestro = Sabio) Docencia sobre experiencia personal Didáctica mítica (Fernández Hue