Portada » Magisterio » Vigilancia Epidemiológica y Salud Pública: Procesos, Conceptos y Control de Enfermedades
La Vigilancia Epidemiológica es un sistema dinámico que se utiliza para observar de cerca y de forma permanente todos los aspectos de la conducta de la infección y la enfermedad, así como todos los factores que condicionan el fenómeno salud-enfermedad. Esto se logra mediante la identificación de los hechos, la recolección, análisis e interpretación sistemática de los datos, y la distribución de los resultados y de las recomendaciones necesarias.
Este proceso incluye un control de calidad para evitar sesgos.
La información se difunde a:
La Epidemiología es la ciencia encargada del estudio de los aspectos ecológicos que condicionan los problemas de salud.
La Enfermería se enfoca en el estudio de las respuestas humanas, el Diagnóstico de Enfermería (DxE), la Promoción de la Salud y la Prevención de enfermedades, accidentes y discapacidades.
Es un problema de salud que las enfermeras pueden resolver aplicando cuidados.
Consiste en capacitar a la población para que aumente el control sobre su propia salud y la mejore (según la Carta de Ottawa). Pretende que el individuo desarrolle habilidades para lograr opciones de vida saludables tanto en el ámbito personal como en el social.
Definición y características: Trastorno orgánico o desviación del patrón fisiológico que ha persistido o puede persistir largo tiempo y obliga a una modificación del modo de vida.
Originadas por un agente biológico (bacterias, virus, artrópodos…), se pueden transmitir desde un organismo a otro.
Incidencia mucho mayor que la esperada en una zona, de acuerdo con la experiencia anterior.
Índice epidémico: Nº casos presentados – Nº casos esperados = 0.76-1.24 (Normal).
Expresión inicial de una epidemia. Aparición repentina de una enfermedad debido a una infección en un lugar específico, limitada a un área pequeña (región en un país o un grupo de países).
Si se extiende a varias regiones continentales.
Mantiene una prevalencia más o menos constante en una zona, generalmente alta.
OPCIÓN A: C C A A A, C C B A C, C C A A B, A A A A A, C B A B B, A B A C A.
OPCIÓN B: A A C C C, C C B C A, A A C C B, A C B A A, A A A B A, C B B A A.