LA Poesía DEL Siglo XX HASTA EL 1939: La poesía española del Siglo XX hasta el estadillo de la Guerra Civil puede dividirse en 2 etapas: la primera son los movimientos modernistas y noventayochista y la segunda el novecentismo y las vanguardias. El Modernismo hace referencia a una ser
TEMA 10: Humanismo: movimiento cultural, intelectual y político que concede una importancia capital a los textos de la antigüedad grecolatina y los considera indispensables para la formación de los individuos sobresalientes. Se hacen indispensables los studia humanitatis, estudio de l
LOS FANÁTICOS DEL SEXO En una relación sexual tiende a dominar una forma determinada de comportamiento. Dicho de otra manera, si Tu compañero es retraído, muy probablemente su carácter se reflejará en vuestra vida íntima. No es fácil que ese Estilo cambie de modo brusco y él se vuelva
1.Generación del 98: el término lo propuso Azorín, los rasgos que permitan agruparlos son «su espíritu de protesta», «el profundo amor al arte» y su postura aperturista a Europa. Pedro Salinas aplica al 98 el termino de generación literaria debido a: nacimiento en años poco distantes,
La generación del 98 tiene notables novelistas: Miguel de Unamuno (1864-1936) , de quien hemos leído y trabajado, San Manuel Bueno, mártir, se pensó que sería el autor con más Proyección y que, sin embargo, hoy es muy escasamente leído con la salvedad, Por razones escolares, del libro
PERSONAJES EN LA CASA DE Bernarda Alba En la casa de Bernarda Alba solo intervienen mujeres y podemos clasificar los nombres de los personajes. Los protagonistas tienen nombres propios ( Bernarda, Martirio, Adela…) con carácter simbólico, mientras que otros son son descriptivos(
1. Romanticismo 1.1. Tendencias y etapas del Romanticismo.Dos tendencias:-ROMánticos liberales exaltados: La burguésía ha frustrado las ilusiones ilustradas por lo que exaltan la libertad individual y los derechos de los pueblos.-ROMánticos tradicionalistas: Rechazan el mundo burgués
Gitanilla 2: Llegan a Madrid y de nuevo el paje entrega a Preciosa un papel con un escudo, cruzan algunas palabras y se alejan; Preciosa solo tenia por objeto encontrar la casa del padre de su galán, encontraron a dicho, hombre de mirada dominante y a Andrés Caballero (Juanico). Tras
Parvana vivía en un país pobre llamado Afganistán. Las mujeres de ese país no podían salir de casa y si salían tenían que salir acompañadas de un hombre, pero Parvana salía cada día para acompañar a su padre al trabajo, porque su padre no podía andar muy bien, porque le faltaba una pi
Este fragmento narrativo pertenece a la novela Crónicas de una muerte anunciada, de GGM, publicada en 1981. Concr, el texto se sitúa al final del cuarto capítulo, donde el narrador cuenta los avatares de cada miembro de la familia Vicario./En relación con su autor y con su época liter