Razonamiento deductivo e inductivo El razonamiento deductivo se produce cuando en un texto se va de lo general a los casos particulares. El razonamiento inductivo se realiza cuando desde circunstancias particulares se llega a la conclusión más general. La sociedad y la economía La gue
¡Es Nochebuena en Nueva York! La acción se sitúa en un loft industrial del Alphabet City. Mark Cohen, un aspirante a cineasta y narrador de la historia, se dispone a rodar un documental sobre sus amigos, mientras su compañero de apartamento Roger Davis, un músico recién salido de desi
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Le sorprendió que no estuviera allí. SUJ Aseguró que le meterían en la cárcel. CD Es muy importante estudiar a diario. SUJ Dijo que llegaría a tiempo. CD Es inadmisible que mientas. SUJ El me pidió que lo llevase en mi coche. CD No creyeron que Juan conseguirí
Capítulo 2 – El Charco de Lágrimas ¡Curiorífico y curiorífico! — exclamó Alicia (estaba tan sorprendida, que por un momento se olvidó hasta de hablar correctamente) –. ¡Ahora me estoy estirando como el telescopio más largo que haya existido jamás! ¡Adiós, pies! ̵
EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIASCon el fin de la Primera Guerra Mundial, empieza la década de los «Felices Años 20» En el campo artístico, el Novecentismo o Generación del 14 busca un “arte nuevo”, un arte puro que huya de todo sentimentalismo, el ensayo será el género más carácterís
Deshumanización: Entre 1918, año en que empiezan a publicar sus primeros poemas, y 1929, los poetas de la Generación del 27 se mueven por un ideal de pulcritud y pureza, dentro de la línea iniciada por Juan Ramón Jiménez, y siguiendo las ideas de Ortega y Gasset de deshumanización del
8. El teatro desde principios del Siglo XX hasta 1939: tendencias [la comedia burguesa, el esperpento, el teatro poético], autores y obras representativas A finales del Siglo XIX las obras más representadas eran las llamadas de «alta comedia» de Echegaray y sus seguidores, melodramas
1-¿Cómo ha evolucionado la amistad entre Andrés, Aracil y Montaner? Andrés y Julio Aracil habían intimado, debido a su vida en común en San Carlos y el hospital. Julio comenzaba a sentir más estimación por Hurtado que por Montaner, y este último suspendíó y dejó de ir tanto con ellos.
Capítulo 1 Nos cuenta Lázaro su infancia y su procedencia. Hijo de Tormé González y Antona Pérez, nacíó en el río Tormes, de ahí que cojió su sobrenombre. Su padre, acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los moros, perdíó la vida en la citada expedición. Al
Carácterísticas de la novela naturalista ideológicas literarias 1 Concepción determinista de la vida: según los naturalistas la conducta humana está condicionada por las leyes de la herencia y el ambiente. 1 Novelas muy extensas, y de acción escasa. 2 Denuncia de la degradación e