El Bipartidismo Británico: Conservadores y Laboristas El partido Conservador (Tories) ha sido el representante de los intereses del orden y del liberalismo, y los Laboristas (Whigs) toman una orientación dirigida fundamentalmente al Estado del bienestar y al socialismo democrático. Si
Causas del Declive del Gobierno de Adolfo Suárez El declive del gobierno de Adolfo Suárez se debió a múltiples factores: el aumento del paro, la violencia perpetrada por ETA en sus atentados, la presión de la oposición de izquierda, las conspiraciones militares, las traiciones dentro
La Familia Real Española y la Casa del Rey La Familia Real Miembros de la Familia Real Al hablar de la familia real, nos referimos a las personas que, según la legislación, tienen derecho a la sucesión al trono. Esto la diferencia de la familia del rey, que incluye a todos los individ
La Evolución Económica de España en el Siglo XIX A principios del siglo XIX, la situación económica de España era deplorable debido a las guerras, la independencia de las colonias americanas y la incertidumbre política. La recuperación fue lenta, pero en el último tercio del siglo, la
El Trienio Liberal (1820-1823) En 1820, Rafael del Riego, con las tropas acantonadas en Cabezas de San Juan y a punto de embarcar hacia América, se sublevó y recorrió Andalucía proclamando la Constitución de 1812. La pasividad del ejército, la acción de los liberales en algunas ciudad
La Guerra Civil Española: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1936-1939) 1. La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra Civil Las tensiones que arrastraba la República se acentuaron en la primavera de 1936, con un aumento de la conflictividad social, enfrentamientos callejeros
ZANATA Cambio del modelo económico en 1929: productores y trabajadores unidos para incrementar consumo y producción. Concepción antiliberal de democracia: régimen autoritario pero popular. Populismo: pretendía representar al pueblo en toda su complejidad. Se propusieron reunificar lo
La Evolución Política Tras la Muerte de Franco: Retos, Logros, Dificultades y Resistencias al Establecimiento de la Democracia Los Primeros Pasos Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I accede al trono, tal y como el dictador había dispuesto antes de su muerte. Juan Carlos I se convie
La Etapa Isabelina (1844-1868) Entre 1843 y 1868, los liberales moderados monopolizan el poder, excepto durante el Bienio Progresista (1854-56). La Corona se inclina por los moderados, lo que debilita la base social del régimen isabelino y desemboca en una crisis total del sistema a p
La expansión del siglo XVI La reducción de la población del siglo XIV facilitó la recuperación de la economía a partir de la mitad de la centuria siguiente. Influyeron también en la recuperación algunos cambios en las tenencias de la tierra, que facilitaron el acceso a ella, la expans