PERSONAJES Celestina Es el personaje principal de la obra y también el más elaborado. Es una vieja avariciosa y muy traidora con una personalidad compleja y contradictoria. Dos de las pasiones más fuertes que mueven su comportamiento son el egoísmo y la avaricia. Es astuta, mal hablad
La temática de “Romancero Gitano” se centra en las grandes preocupaciones de la producción lorquiana: eldestino trágico, el amor frustrado, la violencia y la muerte, enmarcadas en la Andalucía del llanto.La presencia del mundo gitano va unida a la visión de un mundo mítico y atemporal
LOS TEXTOS DE OPINIÓN • ¿Qué son? Textos en los que el autor valora o analiza un tema concreto, a menudo de actualidad, con el propósito de hacer reflexionar o convencer al lector sobre algo. Existen dos tipos: – Textos de opinión escritos: periodísticos (editoriales y columnas de opi
EL TEATRO DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍASLas duras condiciones de la posguerra afectaron a la creación literaria y, como es de esperar, la producción teatral no se va a ver libre de dificultades. Dadas las especiales carácterísticas del espectáculo dramático, se puede afirmar que el te
Son textos descriptivos aquellos en los que se presentan los rasgos carácterísticos de seres, objetos, lugares o fenómenos. Según la intención del emisor: Descripciones objetivas El emisor presenta la realidad que describe sin aportar valoraciones personales. Estas descripciones son p
Carácterísticas generales del Romanticismo Los ROMánticos crearon temas, personajes y formas estéticas carácterísticas. • Exaltación del yo (individualismo): los sentimientos por encima de la razón, lo subjetivo por encima de lo objetivo, de la realidad. • El amor es el sentimiento má
Resúmenes para Practicas Del Lenguaje: ◦Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920-Montevideo, 17 de Mayo de 2009)[1] fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Jua
COMENTARIO: La cogida y la muerte (Federico García Lorca) 1. LOCALIZACIÓN Nos encontramos ante «La cogida y la muerte», un poema que el conocido autor Federico García Lorca escribe lamentándose de la muerte de su buen amigo Ignacio Sánchez Mejías que, además de poeta, era torero. Cons
El comienzo del Siglo XX es una etapa convulsa para Europa. La creciente rivalidad entre las principales potencias industrializadas (Inglaterra, Francia,Alemania) a raíz de la carrera por la colonización de África, Asía y Oceanía, entre otras causas, acaba provocando el estallido de l