El Barroco Carácterísticas El Barroco es un movimiento artístico y literario que surge en España en el Siglo XVII y forma con el Renacimiento el Siglo de Oro. Esto no supone que rompa con el Renacimiento sino que evoluciona en mentalidad y forma de ver la vida. El hombre Barroco el m
1.- La poesía lírica popular-tradicional La poesía lírica surge como algo natural en la vida de los pueblos, porque está ligada al canto. La jarchas mozárabes, las cantigas de amigo galaico-portuguesas y los villancicos castellanos son modalidades de una lírica común a toda la penínsu
TEMA 10. LA POESÍA DESDE LOS SESENTA HASTA LA ACTUALIDAD Entre la década de los sesenta y la actualidad la lírica asistirá a la desaparición De la censura, al abandono de lo social y la diversidad de tendencias a partir de los Años ochenta, diversidad que llega a nuestros días. 1. La
La poesía tradicional española:La renovación de la lírica renacentista no supuso el olvido de la poesía medieval castellana, ya en el Siglo XV existía una poesía culta y una poesía popular buena muestra de la primera fue la poesía cortesana y de cancionero que utilizaba principalmente
II. Novela Novecentista Algunos autores que Pertenecen a la Generación del 14 o Novecentismo son: Eugenio D’Ors, Salvador de Madariaga, Gregorio Marañón, Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala, Ramón Gómez de la Serna.Al igual que Los intelectuales que formaban parte de la Generación Del
Presenta evidentes limitaciones, debidas a los condicionamientos políticos o culturales de la época, a los que hay que sumar la muerte o el exilio de autores y directores.Dos funciones: entretener y transmitir ideología. Se estrenaron obras que exaltan los valores de los vendedores y
La función poética. Todos los elementos tienen que estar para que haya transmisión de comunicación, pero no todos de la misma manera en los actos de comunicación. Función específica: uso especial que se hace de la comunicación donde se hace más hincapié en un elemento que en todos los
3.1La modalidad que adopta una lengua en una determinada capa social de la comunidad lingüística recibe el nombre de variedad diastrática, dialecto social, sociolecto o nivel de lengua.Los factores que influyen en el sociolecto del hablante, ademas del grado de conocimiento de la leng
Tema 2. NOVECENTISMO (GENERACIÓN DEL 14) Y VANGUARDIAS NOVECENTISMO (GENERACIÓN DEL 14) Contexto histórico: Entre 1914 y el comienzo de la Guerra Civil alcanza su esplendor un grupo de intelectuales (no solo escritores) agrupados bajo la denominación de Novecentismo o Generación del 1
1.0-. LA COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso por el cual se transmite la información (verbal o no verbal). 1.1-. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Emisor: Emite el mensaje (emotiva) Receptor: Recibe el mensaje (apelativa) Mensaje: Información que el emisor envía al receptor (poética