El Hecho de la Evolución Hasta principios del siglo XIX, la biología mantenía que las especies de seres vivos existentes eran independientes e inmutables, y que todas ellas habían permanecido a lo largo del tiempo con las mismas características. Esta postura, conocida como el **Fijism
Relación entre Nosología, Ciencia y Psicología La **Psicología** es una disciplina que trata sobre el **psiquismo**. Se desarrolló a partir del siglo XIX. Existen teorías destacadas acerca de si es ciencia o no: Teoretismo: El criterio de verdad de lo que es o no científico depende de
Dimensiones del Ser Humano y la Evolución Las Tres Dimensiones Fundamentales El estudio del ser humano se aborda desde múltiples perspectivas que se complementan: Dimensión Biológica: Incluye la teoría de la evolución y la hominización. Dimensión Psicológica: Abarca la cerebración y e
El Origen del Hombre: Teorías Evolucionistas del Siglo XIX La comprensión del origen de la vida y la evolución humana ha sido un campo de estudio fascinante y complejo. A lo largo del siglo XIX, diversas teorías intentaron explicar estos fenómenos, desde concepciones obsoletas hasta l
La Prehistoria: Un Viaje a los Orígenes de la Humanidad La Prehistoria es el periodo de tiempo comprendido entre la aparición de los primeros homínidos (hace aproximadamente 4.4 millones de años) y la invención de la escritura (hace 3300 años, en Oriente Próximo). Tradicionalmente, se
El Origen de la Vida En la Antigüedad, se creía en la generación espontánea: los seres vivos surgían de materia inerte (ejemplo: gusanos nacen de la carne en descomposición) por una fuerza vital sobrenatural. Experimentos que refutaron la generación espontánea Francesco Redi (siglo XV
Evolución de la Especie Humana La adquisición progresiva, a través de los diferentes ancestros del Homo sapiens (Homo habilis, Homo erectus), de los rasgos físicos que nos caracterizan se llama proceso de hominización, y esos rasgos son: Aumento de la capacidad craneal: desde los 450
Teorías sobre la Diversidad Cultural Materialismo cultural Considera que los factores demográficos, tecnológicos, económicos y ambientales explican la diversidad cultural. Funcionalismo Para esta corriente, la cultura es una respuesta que satisface las necesidades biológicas y psicoló
Hominización y Humanización: Evolución y Desarrollo Humano 1. La Humanización La **humanización** es el proceso mediante el cual los homínidos adquirieron comportamientos propios del ser humano actual. A diferencia de la **hominización**, que se centra en los cambios biológicos y anat
Historia de España: Un Recorrido desde la Prehistoria hasta el Siglo XVII La Prehistoria y la Edad Antigua en la Península Ibérica 2.1 El proceso de hominización es la evolución de los homínidos hasta el hombre actual. En la Península Ibérica se relaciona con la aparición del hombre e