3.3 Modelos de bienestar y globalización// Existen elementos comunes en la interacción entre la globalización y todos los tipos de EB: activación de políticas públicas como las dirigidas a la educación para el empleo; privatización de servicios de bienestar; recorte del gasto público
Clase social:Conjunto de personas con las mismas condiciones materiales de existencia y con conciencia de estos elementos comunes. La división de la sociedad en clases sociales deriva de la división del trabajo y de la propiedad privada. La lucha de clases surge cuando la clase explot
1.1 Modernidad del concepto grupo. Y la etimología de La palabra grupo ·Es una Unidad múltiple multidimensional. Su etimología proviene del Alemán Kruppa que Significa masa redondeada, del provenzal grop que significa nudo-anudamiento y Del italiano Groppo que es grupo escultórico. 1.
Qué es Cambio social: Un cambio social indica una modificación en la estructura de una sociedad en relación a sus normas, valores, relaciones, políticas o formas de gobierno. El cambio social puede presentarse tanto como un proceso social, como una tendencia social o como una modifica
Pilares del progreso: Cuidar el cerebro humano (Evitar atrofia Cerebral con buena nutrición)//Educación (Evitar analfabetismo funcional)//Infraestructura//Instituciones Sólidas. Paradigmas de la Argentina que la llevaron al progreso: Constitución Nacional (1853)//Educación pública (18
Qué es Cambio social: Un cambio social indica una modificación en la estructura de una sociedad en relación a sus normas, valores, relaciones, políticas o formas de gobierno. El cambio social puede presentarse tanto como un proceso social, como una tendencia social o como una modifica
¿Cómo pensamos en el espacio? Immanuel Kant (1724-1804) KONIGSBERG (Alemania) “Crítica a la razón pura” (1781)¿Cómo pensamos el espacio?¿Nacemos ya con unos esquemas prefijados para captar el mundo que nos rodea, o como una página en blanco que con el contacto del mundo exterior que n
8. Describe brevemente alguna intervención profesional explicando cómo realizando esta intervención se contribuye al fin intrínseco del Trabajo Social como profesión según la definición global de trabajo social (2014). Una de las intervenciones profesionales que ha contribuído al fin
QUE ES LA Pedagogía SOCIAL En primer Lugar, según Fermoso (2003) es una ciencia social, práctica y educativa No-formal que fundamenta, justifica y comprende la normatividad más adecuada Para la prevención, ayuda, reinserción y regeneración de los individuos y de Las comunidades, que p
KEVIN ESCOBAR FENTON A01167480 Propuestas de Josefina Vázquez Mota Empresas medianas a la bolsa ¿como? Promover que empresas medianas accedan al mercado de valores para captar inversión y detonar su potencial de crecimiento. ¿es viable? No ¿porque? Porque las empresas medianas no tien